Desde la Revolución Cubana hasta la fecha, la figura de «primera dama» permanecía secreta en Cuba. Con el ascenso al poder de Miguel Díaz-Canel, este tema podría dejar de ser una incógnita ya que es un hombre casado con Lis Cuesta Peraza, directora del departamento de Servicios Académicos de la Agencia Paradiso del Ministerio de Cultura.
Ambos se conocieron cuando ella ocupaba el puesto de directora del Instituto Provincial el Libro en la provincia de Holguín, en donde el actual presidente cubano fue primer secretario del Partido Comunista de Cuba, entre 2003 y 2009.
Díaz Canel y su esposa han roto la tradición de la mujer que no aparece junto al funcionario en actos públicos. Recientemente le acompañó a emitir su voto y ambos viajaron a Corea del Norte en 2005, en donde se reunieron con Kim Jong-un y Lis Cuesta fue recibida con honores de primera dama.
Miguel Díaz-Canel junto a su esposa al salir del centro de votación en SantaClara, #CUBA #EleccionesEnCuba #yoreporto23 pic.twitter.com/PZuLpNArTh
— Plinio Suárez-García (@Pliniosg23) March 11, 2018
En el actual sistema político de Cuba, la figura de «primera dama» no está contemplada. Las parejas sentimentales de Fidel Castro fueron mantenidas en secreto hasta 2006, cuando Dalia Soto del Real apareció tras una enfermedad que apartó a Fidel del Poder. El hermetismo con el que se manejó la vida sentimental del fallecido Castro ha provocado todo tipo de rumores sin confirmar de hijos fuera del matrimonio e infidelidades.
#Cuba: Díaz Canel sale de viaje oficial con su esposa y la prensa castrista “la ignora” —> https://t.co/b4CwNfT5Xv pic.twitter.com/ZPchbdELOG
— Eduardo “Yusnaby” Rodríguez (@EduardoRNow) May 29, 2017
Vilma Espín, esposa de Raúl Castro, falleció en junio de 2007, por lo que cuando asumió el poder era viudo.
En Publimetro TV
Hijo del Che Guevara inaugura una exposición de fotos de su padre en Crimea