Noticias

Consulta del nuevo aeropuerto será el 28 de octubre de 2018

Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la SCT en gobierno de AMLO, adelantó que el 28 de octubre de 2018 se llevará a cabo la consulta pública.

Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la administración de Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el último domingo de octubre próximo, se llevará a cabo la consulta pública para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

“(…) el 28 de octubre, el último domingo de octubre, (…) ese día va a hacer la consulta”, comentó en breve entrevista durante el Foro Estrategia Banorte 2018.

Te interesa:

Publicidad
  1. Carlos Urzúa dice que Nuevo Aeropuerto de la CDMX tiene 3 opciones

Indicó que los resultados se darán a conocer después de haber conocido la opinión de la ciudadanía del que será el primer ejercicio democrático de la próxima administración, encabezada por el ganador de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

Al cuestionar sobre cuál es la mejor opción para la obra del NAIM, Jiménez Espriú comentó que en los siguientes días se seguirá con la discusión sobre si continuar el proyecto en el Lago de Texcoco o construir las dos pistas en la base área de Santa Lucía.

Para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, la localización idónea, es donde ya se construye la nueva terminal aérea, e incluso, se puede continuar con menores costos y en menor tiempo.


Castañón Castañón y otras representantes de las cúpulas empresariales se reunieron ayer con el equipo de Jiménez Espriú y presentaron un documento para exponer aquellos puntos que ven como primordiales para el nuevo aeropuerto.

“Nosotros planteamos que pudiéramos auscultar las opciones de trabajar sobre la primera opción, disminuyendo costos y tiempos, sin disminuir la infraestructura básica necesaria para la construcción del Aeropuerto de la Ciudad de México”, argumentó.

Pero, el empresario dejó en claro que eso sólo fue un comentario hecho durante la reunión de este martes que duró al menos tres horas, pero todavía falta estudiar las posibilidades sobre ello.

Consideró que lo primero es analizar, con base en los documentos entregados, la viabilidad del lugar para la construcción del NAIM, la disminución de los riesgos y el brindar la tecnología y logística necesaria para los próximos 50 años.

Confió en que el diálogo y comunicación sea constante con el equipo de López Obrador, a través de la mesa de trabajo en infraestructura y logística -de 12- que en días pasados se acordó instalar.

Lo más visto en Publimetro TV:


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último