La responsabilidad de cuidar y proteger a nuestras mascotas es una que se viene con todo el paquete de caricias, compañía y amor. No podemos ignorarla, pues el maltrato animal incrementa cada vez que lo hacemos.
Y de estos descuidos tan sólo en Nuevo León genera que en los antirrábicos se sacrifiquen al menos mil gatos y perros cada semana, dejando que la cifra se infle, de acuerdo a Pro Defensa Animal (Prodan), hasta alcanzar arriba de los 50 mil cada año. Es injusto y no debemos permitirlo y menos en nuestro estado que ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor población de mascotas.
Arriba de un millón 862 mil de perros y gatos viven entre nosotros en la entidad, e ignorar sus necesidades representa un error incorregible que impacta directamente en la sociedad al disparar las cifras de animales callejeros a cifras difíciles de calcular por su dispersión.
Con esta preocupación y en medio de la emergencia sanitaria arranqué una campaña de esterilización para gatos con el objetivo de crear conciencia en la población para el cuidado de ellas. Esta labor la comencé con el apoyo de Asociación Renzo, quienes son especialistas en este tema.
Debemos ser conscientes de los cuidados que deben tener nuestros compañeros animales, pues son un integrante más de nuestras familias, merecen cuidados y atenciones. Será Renzo quien se encargue de las cirugías, mismas que se programarán a través de la página victorfuentes.mx/mascotas donde los interesados podrán registrar a sus gatos para realizar la operación.
Interesarnos en la salud de nuestras mascotas es vital para generar mejoras en todo Nuevo León y disminuir la tasa de gatos abandonados en las calles, donde se incrementa su reproducción sin el control sanitario adecuado. La intención del programa es apoyar a las personas con pocos recursos para intervenir a sus mininos y tratarlos con respeto y amor.
Es una oportunidad para mejorar Nuevo León, la vida de nuestras mascotas y la economía familiar en estos tiempos de pandemia mundial. ¡Anímense!