Viajeros

Qué visitar en un viaje a India con guía en español

En tu viaje a India no puede faltar una visita al parque nacional de Ranthambore donde podrás ver, con un poco de suerte, tigres de Bengala.

Viajar a India puede convertirse en la experiencia de tu vida siempre y cuando lleves todo bien planeado. Por lo general lo más caro es el transporte hasta India pues los precios en el país asíatico no son elevados. Siempre trata de comer en lugares recomendados por los guías, consume agua embotellada y no te aventures demasiado con la comida porque podrías pasar la mitad de tus vacaciones con problemas gastrointestinales. Recuerda, en India no consumen carne de res y el acceso a la carne de cerdo está limitado. La mejor época para viajar a India es entre noviembre y febrero, aunque es considerada como la época fría no es extremo. Evita el mes de junio pues hay días que se superan los 45º, así como la primavera cuando los monzones hacen de las suyas. Además del Triángulo Dorado puedes extender tu viaje a Jaisalmer, Amristar, Mumbai (Bombay), Jodhpur, Udaipur o Goa, esta última en el sur del país.

Nueva Delhi

Publicidad

Es la puerta de entrada a India y su capital. Nada más llegar se aprecia el caos en la circulación pero con un buen guía todo será más fácil. Desconfía de los taxistas, pues se han dado casos de extorsión a turistas. El barrio de Paharganj, en Old Delhi, es un excelente punto de partida para empezar a explorar la ciudad. Trata de visitarlo en un rickshaw (medio de transporte típico). En cuanto a monumentos no dejes de entrar al Fuerte Rojo, la mezquita de Jama, la tumba de Humayun y el templo Sij Gurdwara Bangla Sahib. Al atardecer date una vuelta por la zona colonial de Connaught Place, donde encontrarás restaurantes, tiendas y muy cerca un mercado.

Otro de  los monumentos que no debes dejar pasar es la Puerta de India (India Gate), un arco de triunfo que rinde homenaje a todos los soldados muertos en las Guerras Afganas y en la Primera Guerra Mundial. A 150 metros al este vemos el Canopy, una cúpula de unos 23 metros de alto en la que se colocó una estatua del rey británico Jorge V. Tras la independencia india fue trasladada al Coronation Park, con otras estatuas de la época británica.


Agra

Siguiendo el viaje dentro del Triángulo de oro de India, no puede faltar la visita a una de las siete maravillas del mundo: el Taj Mahal. A 210 kilómetros de la capital, puedes viajar en un día u hospedarte en la ciudad en la que también puedes visitar el fuerte, una enorme fortaleza de arenisca roja al borde del río Yamuna, se destaca por su monumentalidad y finas tallas en el interior. El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de palacio, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa,​ india e incluso turca.​ Este monumento, construido por el emperador mogol Shah Jahan a su esposa Mumtaz Mahal, ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto amurallado de edificios que ocupa 17 hectáreas y que también incluye una gran mezquita, una casa de invitados y jardines. El monumento es un importante destino turístico de la India.

Los mejores momentos para acceder al Taj Mahal son al amanecer y en el ocaso. Tienes que tener en cuenta que los viernes está cerrado y a partir de las 9:00 horas se llena de visitantes, por lo que trata de entrar a las 6:00 horas. Te recomendamos que te hospedes cerca de la puerta este. En este área podrás dar un paseo aunque no encontrarás mucho que ver. El plus es que estarás a menos de 5 minutos del acceso lo que te evitará filas innecesarias. Recientemente abrió sus puertas The Oberoi Amarvilas, un resoirt de lujo que hará que te sientas en la época del emperador Shah Jahan. Hay opciones más económicas para pasar la noche incluidos hostales para mochileros.

Escala en Chand Baori

En tu camino a Jaipur, te recomendamos que pidas al guía hacer una parada en la localidad de Abhaneri. Aquí además de visitar el templo de Harshat Mata, podrás acceder a Chand Baori. Esta construcción es un aljibe escalonado que se convertía en el gran recolector de agua en la época de los monzones.


La ciudad rosada: Jaipur

La capital del estado de Rajastán es una de las joyas turísticas de India. Popularmente es conocida como la ciudad rosada por la tonalidad de sus edificios y el ordenamiento urbano. Aquí es probable que te sientas acosado por los vendedores por eso es recomendable que tu guía te haga la vida más fácil en las visitas al fuerte Amber, el palacio de Jaipur, el parque astronómico Jantar Mantar y de la fachada del Hawa Mahal. Como opción para dormir, te recomendamos el Trident Hotel Jaipur que se encuentra a orillas del lago Man Sagar, donde hay un paseo muy animado por las tardes. Allí además de ver artesanías y convivir con los locales, tienes unas vistas increíbles del Jal Mahal, construido en medio del lago.

Publicidad

Además si viajas en primavera a Jaipur pudieras coincidir con el Holi o Festival de Colores, uno de los festivales más divertidos. Durante estos días todos se manchan de colores, corriendo para evitar el agua rosa, verde o amarilla. Durante estos días se conmemora la llegada de la primavera, y para ello, se mezcla agua con un polvo de colores proveniente de diferentes hierbas, que tradicionalmente eran nim, kumkum, jaldi, bilva y otras hierbas medicinales, que según los expertos del Ayurveda, ayudaban a evitar las fiebres o costipados causados por el cambio de estación. Este festival terapéutico suele transcurrir durante tres días, entre febrero y marzo, según el calendario hindú durante el Phalgun Purnima o Pürna Mashi, luna llena.

Puskhar y Ranthambore

Publicidad

En tu viaje a India no puede faltar una visita al parque nacional de Ranthambore donde podrás ver, con un poco de suerte, tigres de Bengala y un fuerte con vistas magníficas a todos los paisajes salvajes que lo rodean. Aquí puedes alojarte en el complejo familiar Fateh’s Retreat, un rincón idílico con muy buen servicio de comida. A unas dos horas de Ranthambore, no olvides Pushkar, una de las muchísimas ciudades sagradas de India aunque se distingue por la espiritualidad. Aquí tienes que contemplar el lago y el templo de Brahma. Ojo en la mayoría de estos lugares no puedes entrar con calzado, incluso te debes descalzar si quieres acercarte al lago.

  1. Datos útiles
Publicidad

Aunque no hay vuelos directos a Nueva Delhi desde México, las escalas en Londres, Frankfurt o Dubai son buenas opciones para llegar al subcontinente asiático. En el aeropuerto puedes comprar una SIM card para tu celular con Airtel, sólo revisa que tu terminal esté liberado.

  1. Visa
Publicidad

Es necesario tramitar la e-Visa por el tiempo que vayas a permanecer en el país. Por lo general, con la misma autorización puedes realizar dos entradas en el tiempo registrado. El Gobierno de India permite esta opción pues muchos turistas aprovechan para viajar a Nepal por la vecindad con su país. ¡Ojo! La web oficial para tramitar y pagar las visas es www.indianvisaonline.gov.in

2. Moverte en India

Aunque puede volverse una gran aventura viajar a través de los trenes de India es uno de los recursos más populares. Para los extranjeros es más fácil adquirir los boletos por Internet a través de apps como ClearTrip. Normalmente, los trenes no son puntuales y hay que tener mucho cuidado con los robos. Las distancias en India son enormes por lo que si no quieres perder mucho tiempo, puedes viajar a través AirIndia, Vistara, JetAirways o las compañías de bajo costo como SpiceJet o IndiGo Airlines.

Publicidad
  1. Guía en tu idioma para hacerte el viaje más fácil

Existen numerosas opciones pero si no viajas en un tour armado, puedes contratar guías certificados. Aquí te damos uno que te facilitará toda tu expedición por el Triángulo Dorado y Benarés: Vinay Benjamin Tyagi. Lo puedes contactar a través de vinaybenjamin.rose@gmail.com o su WhatsApp +91 98109 86102.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último