Mejorar tus finanzas personales, llevar un presupuesto y organizar las cuentas por pagar de tu hogar u oficina nunca fue tan fácil, hasta que llegaron las aplicaciones (apps) electrónicas.
Las apps son plataformas que facilitan dichas tareas; muchas son gratuitas y sólo requieren de un sistema operativo compatible con tu smartphone, tablet o computadora.
1. Tus Gastos: Además de llevar un control del dinero que tienes en la cartera, la app permite revistar todos los detalles de tus inversiones y comparar los gastos mensuales por categoría. Idiomas: Español e Inglés.
Compatibilidad: iOS 6.0 o posterior; iPhone, iPad y iPod touch. Costo: gratis.
2. iConta.La plataforma te ayuda a registrar y meter en cintura tus gastos e ingresos desde la pantalla de tu iPhone. La aplicación ofrece un sistema de contabilidad personal, que se enlaza con las aplicaciones de gestión de Sage.También es posible añadir las diferentes cuentas o modalidades de pagos e ingresos: efectivo, tarjeta, comisiones, etcétera; y configurar las diferentes categorías para los movimientos de gastos personales.
Idioma: Español. Compatibilidad: iOS 5.0 o posterior; con iPhone, iPad y iPod touch. Costo: gratis.
3. MoneyWiz.Este sistema ayuda a los usuarios a diseñar presupuestos, controlar las cuentas o facturas, e incluso elaborar pronósticos a futuro.Además, te da acceso a todas tus cuentas desde un único dispositivo. Esta herramienta supervisará los presupuestos avisándote cuando tus finanzas enfrenten problemas.
Idiomas: Español, alemán, búlgaro y chino. Compatibilidad: iOS 6.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
5. Dollarbird. Es una aplicación que utiliza el calendario como parte fundamental de su uso, para añadir gastos e ingresos en función de la fecha, agregar transacciones programadas y, como en todos estos tipos de programas, añadir etiquetas a los gastos, que son los que van a determinar al final cómo nos gastamos el dinero. Lo mejor de la app es lo sencillo que resulta su uso, pensada para que sea cómoda desde un smartphone. De lo más interesante son los informes de gasto que nos genera.
6. Visual Budget.Permite crear presupuestos para organizar mejor los gastos mensuales y darles seguimiento diario.Por medio de gráficos de barras, esta app te ayuda a programar tus gastos más importantes; muestra el porcentaje del capital presupuestado que ya has gastado, y los días que faltan para que termine el mes.
7. Whallet. Es un servicio web desarrollado en España que te ayuda a mantener orden en tus finanzas de una forma sencilla. El usuario Puede realizar las tareas básicas para ordenar sus gastos e ingresos, te mantiene informado sobre cómo y en qué has gastado.
Los especialistas advierten que se trata de una app con una aplicación menos madura, pero con muy buenas perspectivas. Idioma: Inglés. Disponibilidad: iPhone, Android. Costo: gratis.
8. Cegit. El sistema electrónico es muy sencillo: introduce la cantidad de dinero, selecciona si se trata de un movimiento de ingresos o de egresos, asocia una cuenta que puedes identificar con el código y el nombre, y registra la fecha de la operación y la persona vinculada. Si quieres puedes añadir observaciones y números de comprobante. Idioma: Español. Compatibilidad: Windows 8 o superior. Costo: gratis.