Nacional

¿Qué pasa si tengo un vuelo con Aeromar a partir del 15 de febrero?

Ante la quiebra de la aerolínea Aeromar, estas son las recomendaciones que el Gobierno de México da a los usuarios que se han visto afectados

Este miércoles se confirmó la inminente quiebra de la aerolínea Aeromar, que ha dejado en tierra a cientos de personas que tenían vuelos programados. Al respecto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se brindará apoyo a los usuarios afectados.

Te recomendamos leer: Estalla crisis en Aeromar: oficializa cese de operaciones por adeudos y problemas financieros

“En apoyo al público usuario que adquirió boletos de avión con la empresa Aeromar para volar a partir del 15 de febrero de 2023 en adelante, la SICT buscará que otras líneas aéreas hagan válido su ticket para viajar con ellos y no se vean afectados en sus itinerarios, esto sujeto a la disponibilidad de cada aerolínea”.

Publicidad

A través de un comunicado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que los usuarios afectados pueden acudir a los mostradores de las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús para mayores informes.

También puedes leer: ¿Qué va a pasar con los trabajadores de Aeromar ante la quiebra de la aerolínea?

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último