A partir de este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las y los Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzarán un recorrido por todo el país para capacitar a 13 millones 927 mil 939 ciudadanos seleccionados mediante sorteo. Esta labor se llevará a cabo en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) del país, tras el sorteo realizado el pasado 6 de febrero.
De la cifra total, 12 millones 940 mil 605 ciudadanos fueron elegidos para integrar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Mientras que 987 mil 334 personas fueron seleccionadas para conformar las Mesas Directivas de Casilla (MDC) en los Procesos Electorales Locales en Durango y Veracruz.
Durante esta primera etapa de sensibilización, las y los CAE visitarán a los ciudadanos sorteados, que representan el 13% de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral. Las visitas están enfocadas en aquellos que nacieron en los meses de febrero, mayo y otros meses posteriores, con el objetivo de entregar la carta-notificación y verificar si cumplen con los requisitos legales para integrar las mesas de casilla.
INE pide a ciudadanos recibir a los CAE
Este proceso también tiene como finalidad sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de su participación en las elecciones y detallar las tareas que realizarán como funcionarios de casilla. Además, el INE destacó que la visita de los CAE es obligatoria para el 100% de los ciudadanos seleccionados, conforme a los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General del INE.
Especial atención se prestará a las personas con discapacidad, motivándolas a participar y brindándoles información detallada sobre el protocolo de inclusión de personas con capacidades diferentes en las funciones de casilla. En caso de no poder localizar al ciudadano en la primera visita, los CAE regresarán en fechas y horarios más adecuados para intentar nuevamente establecer contacto.
El INE recordó que, en caso de que alguna persona seleccionada muestre interés en participar, deberá recibir la capacitación obligatoria para ser parte del equipo electoral. Las visitas y notificaciones buscan fomentar la confianza ciudadana en el proceso electoral, garantizando la suficiente cantidad de funcionarios de casilla para la Jornada Electoral del próximo 1 de junio.
El INE hace un llamado a la ciudadanía seleccionada a abrir la puerta a las y los CAE, recibir la notificación y sumarse al proceso de capacitación para contribuir con el desarrollo de unas elecciones transparentes y ordenadas.