Durante la sesión de este miércoles, los consejeros del INE discutieron si los candidatos a jueces, ministros y magistrados, podían usar apodos a fines a lemas de campaña, tal como la ministra Lenia Batres, alías la “Ministra del Pueblo”, pretendía poner en la boleta electoral.
“La inclusión de un sobrenombre no es procedente, toda vez que algunas propuestas se identifican con lemas de campaña y de afiliación partidista. Además, en estricta equidad las candidaturas deben identificarse sólo con su nombre completo”, expuso el consejero del INE Jorge Montaño.
¿Qué apodos buscan usar los candidatos?
Los candidatos a un cargo para la elección judicial buscaban usar apodos como: “El Ángel de la Justicia”, “El defensor popular”, el “Magistrado del Pueblo”, “Juzgador de la Nación” y el “Juez del Pueblo”, por mencionar algunos.
INE sancionará a partidos con casi 400 mdp por irregularidades
Debido a irregularidades en la revisión de gastos e ingresos de los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral determinó este miércoles que sancionará a los partidos políticos nacionales y locales por un monto de 396 millones 977 mil 859 pesos.
En la sesión de Consejo General determinó que las conductas infractoras a sancionar por el árbitro electoral INE están: los egresos no reportados, egresos no comprobados y los egresos sin objeto partidista.
¿Con cuánto multará el INE a los partidos?
De dicha cifra de sanción, el árbitro electoral cobrará 358 millones 758 mil 944 pesos a los partidos nacionales como Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, por mencionar a algunos, mientras que los partidos locales deberán pagar 38 millones 218 mil 915 pesos.
Asimismo, el INE determinó que realizará una auditoría a los partidos políticos nacionales, ello para revisar la contabilidad de las organizaciones e identificar errores, y así determinar si efectivamente existe un adeudo.