Nacional

”Banderas rojas” en el noviazgo, descubre la ofensiva contra un feminicidio

Una de cada 4 mujeres, de entre 15y 19 años ha experimentado la violencia en el noviazgo.

La violencia contra las jóvenes en México se intensifica, al grado de que actualmente 11.5% de las víctimas de feminicidio en el país tenía 17 años de edad, y de no detener esta tendencia, la situación será alarmante, advierten la Fundación Naná y Mexicanos Primero,

Por eso estas organizaciones lanzaron una ofensiva para hacerle frente a este crimen, y así las mujeres en edad escolar identifiquen conductas violentas en sus relaciones sentimentales.

Explican que en los vínculos amorosos se han normalizado comportamientos agresivos, por ejemplo: ser burla de tus propios comentarios, que tomen tu celular sin permiso; que te obliguen a bajar contenido de tus redes sociales y hasta el bloquearte de redes cada que peleas con tu pareja.

Publicidad

Ante esto, la estrategia que plantean tiene como objetivo sensibilizar a los alumnos, docentes y padres de familia, esto a través de pláticas en los salones de clases , y así tener una actuación clara ante las primeras señales de “bandera roja”.

¿Cuál es la situación de violencia en las relaciones?

De acuerdo al estudio “Violencia en el Noviazgo” una de cada 4 mujeres, de entre 15 y 19 años de edad tuvieron una pareja, con quien experimentaron violencia en su relación, y en el año 2022 cada hora murieron más de 5 mujeres a nivel mundial.

Asimismo, Latinoamérica es la región del mundo, donde las cifras de violencia de género y feminicidios, tan solo en México mueren 12 mujeres diariamente por el delito de feminicidio.


¿De qué va la estrategia contra las relaciones tóxicas?

La directora de proyectos en Mexicanos Primero, Jay Farías presentó un cuestionario, donde las estudiantes podrán identificar los comportamientos violentos en un noviazgo, dado que el pedir fotos o la ubicación de tu pareja es una “bandera roja”.

“Se trata de un cuestionario que detecta comportamientos violentos y los clasifica por banderas, amarillas, naranjas y rojas. Entonces, los adolescentes tendrán una guía porque no es normal la ubicación en tiempo real o fotografías a tu pareja, por ello se invita a que se aplique la encuesta en los salones”, apuntó.

Datos:

  • Los adolescentes tiene un riesgo de vivir violencia en el noviazgo del 8 al 10%.
  • El enamoramiento dura de 2 meses y hasta un año, este se presenta de manera intensa.
  • El 32.3% de las mujeres de 15 años y más han sufrido alguna violencia durante sus estudios.
  • El 60%de las adolescentes ha sido víctima de la violencia sexual.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último