El peligro y la inseguridad en las carreteras son la principal preocupación de los automovilistas para estas vacaciones de Semana Santa, por ello conoce aquí las rutas más mortales de México en las que deberías circular con precaución.
De acuerdo al más reciente reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en febrero del 2025 ocurrieron 520 asaltos a transportistas y 4 mil 458 robos a automovilistas en las carreteras del país.
Además, la Guardia Nacional estima que al año transitan 75 millones de personas por las carreteras de México, durante la temporada vacacional son 16 millones de personas adicionales a la cifra anual.
¿Qué carreteras tienen más accidentes?
Entre los caminos con más accidentes automovilísticos está la carretera México - Córdoba; Tijuana - Los Cabos; México - Querétaro y la México - Cuernavaca, por lo que se recomienda manejar con precaución y sin exceder los límites de velocidad permitidos.
De acuerdo al Anuario Estadístico de Colisiones Carreteras 2023, el más reciente hasta el momento, las carreteras más peligrosas son:
- Puebla - Córdoba (cuota): 279 choques, 26 muertos en el sitio y 106 lesionados.
- Coatzacoalcos - Villahermosa: 237 colisiones, 16 muertos y 51 lesionados.
- Tijuana - Los Cabos: 224 choques, 43 muertos y 98 lesionados.
- Chetumal - Puerto Juárez: 222 colisiones, 20 muertes y 138 lesionados.
- México - Cuernavaca (cuota) 220 choques, 16 fallecidos y 30 lesionados.
- México - Querétaro: 211 colisiones, 30 muertos en sitio y 113 lesionados.
- Querétaro - San Luis Potosí: 209 choques, 33 muertos en sitio y 82 lesionados.
- Tejocotal - Tuxpan (cuota): 201 colisiones, 29 fallecimientos y 50 lesionados.
- Tapanatepec - Talismán: 154 choques, 13 fallecimientos y 21 lesionados.
- Pachuca - Tuxpan: 136 colisiones, 4 muertos y 67 lesionados.
- México - Puebla (Cuota): 128 choques, 17 muertes en sitio y 32 lesionados.
- Entronque Morelos - Saltillo: 104 colisiones, 34 fallecimientos y 159 lesionados.
¿En qué carretera se cometen robos?
El robo más cometido en las carreteras es al transporte de carga, pero también automovilistas han sido víctimas, y es que los delincuentes colocan enormes piedras en el camino para obstaculizar la vía, o en ocasiones arrojan huevo al parabrisas, ello con la intención de afectar la visión del conductor y lograr que detenga su paso.
De acuerdo a reportes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) la carretera México - Querétaro, así como la autopista México - Puebla y México - Veracruz, son donde más robo al transporte de carga suele ocurrir.
Otros tramos inseguros son:
- Carretera Celaya - Salamanca
- Carretera Urraca - Matamoros - Reynosa
- Carretera Toluca - México
- Carretera Morelia - Puerto Lázaro Cárdenas
- Autopista Matehuala - Monterrey
¿Qué horarios son los más inseguros para viajar?
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular estima que el horario más peligroso para viajar por las carreteras de México es de 12:00 horas a 19:00 horas y de las 00:00 horas a las 07:00 horas.
Tan solo en el 2023, el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 13 mil 848 asaltos en las carreteras del país, lo que constituyó un aumento del 4.6% en comparación del 2022.