Nacional

¿Quiénes son los “narcocandidatos” en la elección judicial? Abogados del diablo y vinculados a las desapariciones

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó al Tribunal Electoral a atender la situación, y de ser posible descalificar a los “candidatos del crimen”.

Como si de una profecía se tratara, la oposición acertó con que en la elección judicial participarán “narcocandidatos”, y es que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña admitió que abogados afines a los capos del crimen se encuentran entre los candidatos a los comicios del próximo 1 de junio.

“Sí, hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia Constitucional”, expresó.

En su conferencia ‘Mañanera’ de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tema, y comentó que la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación debe revisar la situación, por lo pronto recomendó poner medidas precautorias a los “narcocandidatos” o en dado caso, descalificarse.

Publicidad

“Desde mi particular punto de vista, veremos qué decide el Tribunal, aunque ya estén en la boleta, poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona. Pero, tendría que presentar todas las pruebas, pero hasta ahora quien tendría que definirlo es el Tribunal”, comentó.

¿Quiénes son los “narcocandidatos judiciales”?

De acuerdo con la organización “Defensorxs”, que se dedica al litigio y la defensa de los derechos humanos, entre los candidatos presuntamente vinculados al narcotráfico está Fernando Escamilla Villareal, abogado de Miguel Ángel Trevió Morales, alías el “Z40” y de Eleazar Medina Rojas “El Chelelo”.

También, Andrés Montoya García, quien busca ser magistrado del Tribunal de Apelación en Sonora, y que posiblemente está vinculado con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota en 2005.


Otro de los candidatos es Jesús Humberto Padilla Briones, quien en julio de 2023, fue detenido en una persecución policial, y en su vehículo presuntamente llevaba un arma de fuego y dosis de droga.

Noroña defiende a los Comités de Evaluación

Ante las críticas de si los Comités de Evaluación del Poder Judicial no detectaron a los “narcocandidatos”, el senador morenista Fernández Noroña defendió la labor de estos, y admitió que existía la posibilidad de tener un error.

“Es bien bonito decir desde la comunidad de la… así lo digo ‘de andar de chingaquedito’, decir ¡es que hicieron mal! Hay que bajarle tantito”, expresó.

En entrevista con medios de comunicación, Gerardo Fernández Noroña argumentó que los Comités procesaron una gran cantidad de aspirantes.

“Me parece que no hubo mala fe en ningún caso (durante la elección de candidatos), que hubo un proceso altamente profesional. Y ahora si que sale mal uno hasta en las familias ¿a poco todos sus hermanos y hermanas son puros, castos y virginales”, expuso.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último