El gobierno de Paraguay expresó su malestar por la decisión de México de no detener en su territorio a Rodrigo Granda, quien fuera “canciller” de la hoy extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reclamado por secuestro y asesinato.
En un comunicado, el ministerio paraguayo de Relaciones Exteriores informó que “convocó al embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray Valadez, a fin de solicitar explicaciones y transmitir su malestar por el tratamiento dado a una orden de captura internacional con fines de extradición del ciudadano Granda, reclamado por las autoridades de nuestro país por su probable vinculación con grupos terroristas que han cometido graves delitos en el territorio de la República de Paraguay”.
A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México señaló que Granda fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a una alerta de la Interpol, por lo que se hicieron las gestiones y se le permitió el ingreso al país, pero el ex guerrillero decidió regresar a Colombia.
La Cancillería aclaró que “las autoridades de Paraguay se comunicaron con México para solicitar la detención y extradición a Paraguay del señor Granda durante la noche del 19 de octubre. Sin embargo, el interesado salió de México antes de que la petición pudiera ser considerada”.