Noticias

Trump hablará con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau por aplicación de aranceles

Trump dijo qua la imposición de aranceles es porque considera que los déficits comerciales están alimentando el déficit presupuestario

Con motivo de la imposición de aranceles a México y Canadá, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó que el lunes hablará con el gobierno mexicano, sin precisar si el diálogo lo tendrá con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En declaraciones a la prensa, Trump dijo que no consideraba que ocurriera algo dramático tras la plática que tendrá, pues la medida de poner aranceles es porque ambas naciones les deben mucho dinero.

El mandatario estadounidense añadió qua la imposición de aranceles es porque considera que los déficits comerciales están alimentando el déficit presupuestario y la deuda de Estados Unidos. “Ha sido injusto. Por eso debemos 36 billones de dólares; tenemos déficit con todo el mundo”.

Publicidad

No descartó que pueda aplicar la misma medida para otros países, aunque no precisó con cuáles, solo adelantó que será con la Unión Europea.

Donald Trump acusó a Canadá de ser “muy abusivo con Estados Unidos durante muchos años”, pese a que se le considera un aliado cercano.

“Amo a la gente de Canadá. No estoy de acuerdo con los líderes de Canadá y algo va a pasar allí. Pero si quieren jugar el juego, no me importa. Podemos jugar el juego todo lo que quieran”.

Sheinbaum rechaza acusación de la Casa Blanca


Durante la tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la medida impuesta por Trump, pues no solo afectará a México, sino también a la población estadounidense, además de negar que el gobierno mexicano tenga alguna alianza con el crimen organizado y aprovechó para acusar a las empresas fabricantes de armas de Estados Unidos.

Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército de ellos, a estos grupos criminales. Esto lo demostró, el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos el 8 de enero de este año”.

Sheinbaum destacó que incluso en informes hechos por agencias de seguridad, como la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, se reconoce que 74% de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense.

La presidenta mexicana destacó que en cuatro meses las autoridades mexicanas aseguraron 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. Además, de que se ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último