La Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León presentó una iniciativa para trabajar en la resolución de problemáticas del estado mediante proyectos donde colaboren industria, academia y gobierno del estado, llamada Nuevo León 4.0.
El objetivo de esta iniciativa, detallan en el sitio oficial del gobierno, es impulsar el desarrollo industrial, el empleo y capacidades laborales de alto valor agregado, potenciar los sectores industriales de futuro de la economía y desarrollar el Ecosistema 4.0 en Nuevo León.
Ello, con el fin de reposicionar al Estado como líder industrial a nivel nacional, así como un internacional de Economía e Industria 4.0.
“La Revolución 4.0 es la convergencia de sistemas ciberfísicos para crear procesos autoajustables, inteligentes, flexibles y eficientes mediante la digitalización de la producción, desde el diseño hasta el consumo, en la cual Nuevo León busca ser un referente a nivel internacional”, detallan.
La iniciativa se lleva a cabo a través de lo que llaman un “Triple Hélice”, donde quienes intervienen en la solución de problemáticas y en proyectos para Nuevo León, serán grupos de académicos, representantes de la industria y el gobierno.
“La iniciativa se basa en el modelo de la Triple Hélice, en la que la industria, la academia y el gobierno trabajarán en colaboración teniendo como base una alianza de participación dinámica, conjunta y comprometida entre los actores que intervienen. Cada uno de los actores tendrá funciones específicas con respecto a la iniciativa”, señalan.
En el eje gubernamental, tendrán la tarea de impulsar las iniciativas de trabajo, convocar y unir esfuerzos de los distintos actores, aportar fondos iniciales e incentivos, difundir logros, promover resultados y atender demandas sociales y empresariales.
La hélice industrial aportará con capital para los proyectos del estado, de los cuales también se encargará de proponer, así como señalar retos, aplicar soluciones tecnológicas, compartir conocimiento y tecnología, definir el rumbo del desarrollo, apoyar en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, así como en la aplicación correcta de los conocimientos.
La academia actualizará la oferta educativa del estado, empujará el desarrollo del nuevo conocimiento, desarrollará recursos humanos especializados y se encargará de vincular a nivel internacional a la academia local. Además, en coordinación con la hélice industrial, la academia desarrollará y compartirá sus conocimientos y tecnologías, e impulsará laboratorios especializados.