Ciudad

Pese a operativo, caos en la movilidad marca regreso a clases en CDMX

El principal desafío a la movilidad durante el regreso a clases en CDMX fue el Metro capitalino; las líneas A, B y 3 presentaron saturación.

Retrasos y aglomeraciones se registraron este lunes en la Ciudad de México (CDMX) durante el regreso a clases, pese al operativo de seguridad y vial que desplegaron las autoridades locales, con cerca de siete mil policías.

El principal desafío a la movilidad fue el Metro capitalino, en donde las líneas A, B y 3 presentaron saturación y tiempos de espera de hasta 40 minutos para poder abordar los vagones.

En redes sociales, usuarios reportaron el caos y algunos aseguraron que, pese a salir con anticipación, las fallas en el transporte ocasionaron que llegaran tarde a su destino.

Publicidad

En tanto, el tráfico también fue parte de este inicio de ciclo escolar. En avenidas principales de la capital, como Insurgentes Norte, Circuito Interior, Viaducto Río de la Piedad y Periférico Sur se presentó saturación de automovilistas.

“Tránsito de CDMX en el regreso a clases, te odio infinito”; “Trafico de locura gracias al regreso a clases”; “Adiós bono de puntualidad alias feliz regreso a clases”; y “No hay nada peor que el tráfico de la CDMX en el regreso a clases”, fueron algunos de los comentarios en Twitter que destacaron la mañana del lunes.

Regreso a clases en CDMX sin contratiempos: Batres

Salvo contratiempos por tráfico o en el transporte público, autoridades locales reportaron que el inicio del nuevo ciclo escolar se llevó a cabo sin problemas.


El secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama informó que la instrucción de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo fue que todos los funcionarios hicieran presencia en los planteles para verificar la entrada de alumnos a las escuelas.

Indicó que no había reportes de incidentes y que los planteles estaban al 100% para recibir a los alumnos de la capital.

Uso de cubrebocas, vigente

Respecto a las medidas sanitaria, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México señaló que sigue vigente la recomendación del uso de cubrebocas en espacios cerrados, además del lavado de manos frecuente y uso de gel.

Seguimos recomendando el cubrebocas para que se utilice en espacios cerrados como son las aulas. Pueden estar en espacio abierto sin él, pero cuando se conviva en el salón es mejor traerlo puesto”, comentó la titular de la Sedesa, Oliva López.


En tanto, recordó que la toma de temperatura y los tapetes sanitizantes ya están excluidos del protocolo y descartó que sea obligatorio presentar una prueba Covid para saber si estudiantes, docentes, directivos, así como trabajadores administrativos son negativos a la enfermedad.

LO MÁS LEÍDO EN CDMX:

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último