Noticias

¿Quién es Noam Chomsky, “el más importante de los intelectuales” actuales?

La noticia sobre su estado de salud ha creado un homenaje internacional sobre la gran figura del intelectual y escritor prolífico del siglo XXI

A raíz de la falsa noticia sobre la muerte de Noam Chomsky, la cual se ha difundido a través de las redes sociales, los lectores del lingüista y politólogo estadounidense han recordado y destacado sus grandes aportes tanto en la lingüística como en la política.

Aquí recolectamos las mayores perspectivas de Chomsky, calificado por la revista New York Times como el intelectual más importante de nuestros tiempos.

Noam Chomsky, padre de la linguística moderna

Publicidad

Nació en el año 1928 en Filadelfia, Estados Unidos. Recibió el doctorado honoris causa en Lingüística por la Universidad de Pennsylvania. Fue parte de equipo docente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y también de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias desde 1963.

A finales de los años cincuenta, presentó su aportación fundamental en materia de lingüística: la teoría denominada “gramática generativa”. Chomsky explica que el cerebro humano posee de manera innata la facultad para adquirir y expresar el lenguaje humano.

Esta teoría aportó nuevas ideas acerca de la adquisición del lenguaje en los infantes. En cuanto a este tema, Chomsky también propuso el término “gramática universal”, en donde se identifica el potencial de cada niño de recibir y desarrollar las propiedades lingüísticas de su entorno.


Activismo de Chomsky

Aparte de sus aportes en la linguistica, Noam Chomsky ha escrito más de 30 libros acerca de filosofía política. De hecho, su posición de izquierda y “socialista liberal”, como a sí mismo se definía, lo colocaba en contra del sistema político y económico de Estados Unidos.

Esto mismo deriva su crítica al capitalismo, a la explotación laboral, su cuestionamiento a la prensa y la promoción de las agendas internacionales, así como un defensor de la naturaleza humana y sus valores más fundamentales, como la cooperación y la prioridad de las necesidades de los hombres.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último