Estados

¿Cómo solicitar hasta 100 mil pesos para mejorar tu casa en Edomex? Conoce los requisitos

Te decimos cómo registrarse para acceder a los apoyos, además de la información monetaria

El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, que beneficiará a miles de familias en la zona oriente del Estado de México, comenzará en 2025 con la entrega de 100 mil apoyos económicos para el mejoramiento de viviendas.

Esta es una iniciativa federal impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables. Rodrigo Chávez Contreras, director general de Conavi, anunció que el programa forma parte de un esfuerzo más amplio para garantizar el derecho a una vivienda digna en todo el país.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

Publicidad

El programa está enfocado en beneficiar a aquellas personas y comunidades que se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad. Las familias que pueden ser reubicadas por habitar en zonas de alto riesgo, aquellas con rezago habitacional y las cercanas a polos de desarrollo tienen prioridad. Además, se otorgan preferencia a los siguientes grupos:

  • Mujeres jefas de familia.
  • Indígenas.
  • Adultos mayores.
  • Personas con discapacidad.
  • Jóvenes.

Proceso para acceder a los apoyos: Paso a paso

1. Censo de la población beneficiaria: Desde el 4 de noviembre de 2023, los servidores de la nación han estado realizando un censo en las comunidades de la zona oriente del Estado de México. Durante este proceso, se levanta una cédula de información socioeconómica de cada familia para crear expedientes individuales que serán revisados por la Conavi.


2. Revisión de expedientes: Una vez terminado el censo, la Conavi revisará los expedientes para asegurarse de que cumplen con los criterios de elegibilidad del programa. Estos criterios incluyen la situación socioeconómica, la vulnerabilidad y el tipo de vivienda.

3. Selección por sorteo: En caso de que la demanda supere el número de apoyos disponibles, los beneficiarios serán seleccionados mediante un sorteo público para garantizar la transparencia del proceso y evitar cualquier tipo de discrecionalidad.

4. Entrega de los apoyos económicos: Los apoyos económicos se distribuirán en dos etapas:

  • Primera etapa: En enero de 2025, se entregarán 50 mil tarjetas a las familias beneficiarias en los municipios prioritarios.
  • Segunda etapa: En febrero de 2025, se entregarán las otras 50 mil tarjetas restantes.

5. Los municipios que recibirán los apoyos en estas primeras fases incluyen Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

¿Qué incluye el programa?


Además de los apoyos directos para el mejoramiento de viviendas, el programa también tiene un enfoque integral que incluye acciones de mejoramiento urbano. Esto involucra la garantización de servicios básicos, como agua, drenaje, y una mejora en la movilidad dentro de las comunidades beneficiarias.

Este programa forma parte del Plan Nacional de Vivienda, el cual tiene como objetivo construir 1 millón de viviendas nuevas, realizar mejoramientos en viviendas existentes y otorgar 1 millón de escrituras a lo largo del sexenio.

Metas para 2025 y avances del programa

Publicidad

Para el año 2025, se esperan los siguientes logros:

  • 120 mil nuevas viviendas construidas.
  • 100 mil viviendas mejoradas en la zona oriente del Estado de México.
  • Más de 120 mil escrituras entregadas.

Hasta ahora, se han asegurado 261 predios con un total de 2 mil 584 hectáreas, lo que garantiza que se alcanzará la meta de 100 mil mejoramientos para el 2025. Además, están en revisión 56 predios adicionales para continuar con la expansión del programa.

Publicidad

El programa también refleja el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobierno federal para garantizar el acceso a una vivienda digna, que cuente con todos los servicios esenciales y que esté conectada a centros de trabajo, escuelas y espacios de esparcimiento y cultura, contribuyendo así al bienestar social y económico de las comunidades más vulnerables.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último