Frente a la Embajada de Estados Unidos en México, la ‘Coalición Binacional vs Trump’ rechazó la política migratoria y comercial abusiva del presidente Donald Trump, con la que amenaza con la imposición de 25% de aranceles aplicado de manera unilateral para castigar a México, Canadá, China y otros países, generando desestabilización económica y causando miedo a millones de familias con el despliegue de redadas para deportar a los nacionales
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la suspensión durante un mes de los aranceles del 25% tras una llamada ‘amistosa’ con Donald Trump, la Coalición consideró que dicha medida es un ‘chantaje’ por parte de los americanos, e hicieron un llamado a generar un boicot para no consumir en México mercancías ‘Made in USA’ como Coca Cola, Mc Donald’s y Nestlé. Además, alertó la crisis de trabajadores que se generó en tiendas como Walmart y Sam’s Club en EU, debido a que “tienen los anaqueles vacíos por subcontratar a mexicanos”.
María Gracia de la ‘Coalición Binacional vs Trump’ señaló que el pueblo norteamericano también debe saber que cuando se apliquen estos aranceles, les costará 25% más que su precio actual y que “es momento de solidarizarse con las y los trabajadores internacionales antes tan vestida criminal por parte de Donald Trump contra la comunidad migrante”.
“Alto a los abusos altos, las deportaciones. El boicot comercial ‘Un Día sin Migrantes’, que se realizará a partir del 1 de mayo de este año. Por una reforma migratoria, justa y humana, ¡papeles para todos, ya!”, expuso.
La ‘Coalición Binacional vs Trump’ lamentó que “se está viendo el avance del fascismo” en Estados Unidos y Argentina con la llegada de Donald Trump y Javier Milei, quienes “protegen a las gamas más poderosas de sus propios países dándole la espalda a los trabajadores”.