Noticias

Sheinbaum envía al Congreso reformas para evitar reelección y nepotismo en cargos públicos

Estas reformas buscan fortalecer la legitimidad y la transparencia en los procesos electorales en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales en el marco de la conmemoración del Aniversario de la promulgación de la Constitución de México. Durante su discurso, Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la democracia y evitar prácticas que socaven la transparencia en los procesos electorales.

Desde el Teatro de la República, en Santiago de Querétaro, donde hace 108 años se firmó y promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicas. La presidenta expreso:

Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, entonces estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales”, expresó la mandataria. La primera reforma propone ratificar el principio de la no reelección en cargos de elección popular, reafirmando el mandato de la Constitución de 1917: sufragio efectivo, no reelección”.

Publicidad

La segunda reforma busca prohibir de manera expresa que un familiar ocupe de manera inmediata el puesto de un funcionario electo, combatiendo así el nepotismo en la política mexicana. “No al nepotismo”, subrayó Sheinbaum, al referirse a la medida que evitaría que familiares directos sucedan a un político en el mismo cargo.

Constitución social

La mandatario recordó que, en 1917, el entonces Congreso constituyente redactó en 62 días la Constitución mexicana que actualmente rige la política del país. Resalto que con la promulgación de la Carta Magna, México se puso a la vanguardia en el mundo porque se reconocieron los derechos sociales.


La visión social y nacionalista de la Constitución cambió con cerca de 500 reformas. Se privatizaron bienes públicos y recursos naturales, se subordinó el desarrollo del país a intereses externos, se desmanteló gran parte del Estado del bienestar, se debilitaron las conquistas sociales y se empobreció a la mayoría de los mexicanos”, resaltó.

Estas reformas buscan fortalecer la legitimidad y la transparencia en los procesos electorales en México, promoviendo la equidad y la rendición de cuentas en los cargos públicos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último