Como parte del acuerdo de alto al fuego, el movimiento islamista dijo que entregará tres israelíes secuestrados en Gaza. A cambio, espera obtener 183 prisioneros detenidos en Israel.El grupo terrorista palestino Hamás publicó este viernes (07.02.2025) la lista de tres rehenes israelíes que pretende liberar este sábado a cambio de presos palestinos, lo que en cierta medida aplaca la incertidumbre generada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien afirma que Israel entregará la Franja de Gaza a Estados Unidos.
Tres rehenes israelíes por 183 presos palestinos
Por su parte, Israel indicó que recibió los nombres de tres rehenes, secuestrados en el ataque del movimiento ilsamista en Israel el 7 de octubre de 2023, el cual desató el conflicto en el enclave.
El Foro de Familias de Rehenes, la principal asociación de familiares de las personas cautivas en Gaza, precisó que los secuestrados son Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami.
La oficina de prensa de Hamás dijo que se espera que Israel libere a 183 prisioneros palestinos a cambio, incluidos 18 que han estado cumpliendo cadenas perpetuas, 54 que cumplen largas condenas y 111 que fueron detenidos en Gaza durante el conflicto.
Trump: "No se necesitarían soldados estadounidenses" para tomar control de Gaza
Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel sobre la segunda fase de su acuerdo comenzaron el martes en Qatar, uno de los tres países mediadores junto con Estados Unidos y Egipto, según un portavoz del movimiento palestino.
Esta etapa debe conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra en Gaza.
El martes, Trump propuso sorpresivamente que Estados Unidos tome el control del enclave palestino y que la población de Gaza fuera desplazada a países vecinos para hacer posible la reconstrucción.
Este jueves, el líder de la Casa Blanca reafirmó su intención y aseguró que "no se necesitarían soldados estadounidenses" para esta operación y que Gaza será "uno de los proyectos de desarrollo más grandes" del planeta:
Sin embargo, este viernes declaró que no hay ninguna "prisa" por avanzar en la puesta en marcha de su propuesta.
rr (afp/reuters/ap)