Noticias

Donald Trump escala tensión comercial con aranceles acero y aluminio

Los principales exportadores de acero hacia Estados Unidos son México y Canadá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cumplió su amenaza de imponer aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio, con lo que intensificará su guerra comercial contra China y Europa, pese a las advertencias de esas regiones del mundo.

“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio. Es un 25% sin excepciones ni exenciones. Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, dijo Trump en la Oficina Oval al firmar la orden ejecutiva.

En el caso del acero, México y Canadá son los principales exportadores hacia Estados Unidos, seguidos de Brasil y Corea del Sur, según los datos comerciales estadounidenses, aunque consideró no imponer esa medida a Australia.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos afirmó que se tiene “un superávit comercial con Australia, uno de los pocos. Y la razón es que compran muchos aviones. Están bastante lejos y necesitan muchos aviones”, dijo.

Esto fue confirmado por el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien tuvo una llamada telefónica con Trump. “El presidente estadounidense estuvo de acuerdo en que se estaba considerando una exención en interés de nuestros países”.

La nueva norma que contempla exigiría que las importaciones de acero y aluminio sean “fundidas y vertidas” en la región, en particular en Estados Unidos, para frenar las importaciones de acero chino que requiere tratamiento mínimo en la región.


Peter Navarro, asesor comercial de Trump, consideró que esas medidas ayudarán a las acereras estadounidenses y así reforzar la seguridad económica.

“Los aranceles al acero y el aluminio 2.0 pondrán fin al dumping extranjero, impulsarán la producción nacional y asegurarán nuestras industrias, como columna vertebral y pilar de la seguridad económica y nacional de Estados Unidos”.

Sheinbaum anunciará medidas sobre aranceles

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que aguardarían a que se confirmara que se impondrían aranceles a la exportación de acero y aluminio para tomar medidas al respecto.

“Nos enteramos, igual, por la publicación del día de ayer en los medios. Vamos a esperar. Es como digo: cabeza fría en esto. Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí, tomaremos nuestras definiciones”.

La aplicación de los aranceles para México y Canadá se aplazaron por un mes luego de llamadas telefónicas, por separado, que tuvo el presidente de Estados Unidos con sus homólogos de México y Canadá, en las que se llegaron a diversos acuerdos.


En el caso mexicano, Sheinbaum se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera norte, para evitar el tráfico de fentanilo y la entrada irregular de armas, pero pidió que el gobierno estadounidense atienda el tráfico ilegal de armas que terminan en manos de los grupos criminales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último