Las autoridades de Michoacán informaron sobre la destrucción de 780 máquinas tragamonedas debido a su utilidad para los grupos de criminales. Estos juegos de azar fueron asegurados y destruidos debido a la adicción que provoca en los jóvenes y por ser consideradas como punto de encuentro para delincuentes.
Maquinitas tragamonedas: riesgo y adicción en Morelos
El Gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, realizó una presentación en el Estadio Morelos, ubicado en el periférico Paseo de la República de Morelia, donde presentó las maquinitas tragamonedas aseguradas y posteriormente se destruyeron con maquinaria pesada.
En colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las autoridades señalaron que estas máquinas de juego son utilizadas para las actividades ilegales del crimen organizado.
“Grupos criminales imponen su presencia en negocios como tiendas de abarrotes, papelerías, panaderías, fondas y depósitos de cerveza. Estos aparatos no solo fomentan actividades ilegales, sino que también han sido identificados en algunos casos como puntos de venta y consumo de drogas al menudeo”, especificaron.
Asimismo, señalaron que la Fiscalía General aseguró un total de mil 105 maquinitas tragamonedas en cateos realizados en diferentes municipios, mientras que se destruyeron un total de 780 aparatos. El Fiscal General destacó que la cantidad restante permanecerá asegurada.
El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, adviritió sobre el peligro que representar al fomentar la adicción y la delincuencia. Mientra, el gobernador puntualizó en la cantidad de dinero y en el riesgo social que han representado para la población de Morelia.
“No permitir que la delincuencia se disfrace de entretenimiento, denunciando la instalación y operación de estas máquinas tragamonedas. Forman parte de un negocio ilícito de 6 millones de pesos semanales, recurso que financian redes de la delincuencia organizada, además del impacto en la salud mental que ocasionan en niños y jóvenes”, aseguró.