DW en español

La UE y Canadá prometen una respuesta enérgica a los aranceles de Trump

El presidente estadounidense ha impuesto aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.La UE y Canadá prometieron este martes (11.05.2025) una respuesta firme a los aranceles de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, anunciados por el presidente Donald Trump, al tiempo que México pidió no "destruir" las relaciones comerciales bilaterales.

El lunes, Trump determinó la adopción de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo, "sin excepciones ni exenciones".

Ante esa decisión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que "los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin repuesta", y prometió medidas "firmes y proporcionales".

Publicidad

Esos aranceles afectarán con fuerza a Canadá, principal suministrador de acero y aluminio de Estados Unidos. También golpean a Brasil, México y Corea del Sur, importantes proveedores de acero.

"Sentido común"

Este martes, el ministro mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, formuló un llamado a Washington a proteger las relaciones económicas entre los dos países.

"Dice a veces el presidente Trump, 'sentido común'. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos cuarenta años", dijo.


El jefe del gobierno de Canadá, Justin Trudeau, adelantó este martes en París, Francia, que su país reaccionará "con energía y firmeza" a los aranceles anunciados por Trump en Washington.

La federación del acero en el Reino Unido, UK Steel, teme que los nuevos aranceles propinen un "golpe devastador" a un sector ya en declive. Desde Londres, un vocero del primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que se encontraban "con la industria y nuestros homólogos estadounidenses para concretar los detalles".

"Evidentemente, es importante que adoptemos un enfoque ponderado", añadió la fuente. En Alemania, la locomotora económica europea, el jefe del gobierno, Olaf Scholz, dijo que el bloque europeo presentará un frente unido, y expresó su esperanza de poder evitar el camino equivocado de aranceles y contraaranceles".

En tanto, su ministro de Economía, Robert Habeck, llamó a "continuar el camino de la cooperación con Estados Unidos". Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, aseguró que la Unión Europea UE "respondería" como lo hizo durante el primer mandato del presidente estadounidense.

ct (afp, efe)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último