La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza y conocimiento, respaldado por su formación en un Doctorado en Ingeniería en Energía, sobre la penalización de los barriles de petróleo exportados por Pemex a los Estados Unidos.
Durante la conferencia, la reportera Ana Isabel Martínez cuestionó la diferencia entre los 1.3 millones de barriles diarios que actualmente produce Pemex y los 1.8 millones proyectados por la mandataria para su gestión. Martínez también destacó que las cifras presentadas en La Mañanera del Pueblo no reflejaban la realidad, ya que, según los datos de Pemex, la producción había disminuido un 4% en 2024 en comparación con 2023.
En respuesta, Sheinbaum afirmó: “El objetivo es 1.8 millones de barriles diarios. En este momento hay 400 mil barriles menos, pero se recuperarán a lo largo de este año”.
Pemex tiene penalizaciones por exceso de salinidad y agua
La reportera Ana Isabel Martínez cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los problemas de exceso de salinidad y agua en el crudo de la refinería Dos Bocas, y si esto estaba afectando la exportación de barriles.
“Pemex tiene problemas de salinidad y agua en el crudo, ¿eso está afectando la exportación de los barriles?”, preguntó Martínez. A lo que Sheinbaum respondió de manera tajante: “Es algo normal, no solo le pasa a Pemex, le pasa a todas las petroleras del mundo. Es un problema coyuntural; no porque haya agua y salinidad se echa a perder el crudo, existen productos químicos que solucionan ese problema”
En ese contexto, la reportera insistió para saber si esos problemas de salinidad en el crudo están generando problemas en Pemex y su exportación a Estados Unidos, ya que se ha registrado una caída del crudo Maya.
“En Pemex no hay problemas, ni en la producción petrolera, son coyunturas que se dan, y que lo han hecho históricamente, no hay un problema especial. Tenemos un plan para recuperar la producción de 1.8 barriles, y vamos a producir los 1.3 millones de hidrocarburos para consumo nacional”, aseguró Sheinbaum.
¿El crudo Maya tiene pérdidas debido a los problemas de salinidad?
La reportera preguntó si los problemas de salinidad y agua en el crudo Maya habían llevado a los compradores a exigir “descuentos” debido a estas complicaciones. En respuesta, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aclaró que no es así, pero que sí se aplican penalizaciones.
“Tenemos un producto comercial que debe cumplir con la calidad requerida. Es cierto que ha habido quejas sobre la salinidad, pero todo esto es coyuntural. Hasta ahora no nos han tenido que devolver ningún barco, aunque sí se penaliza con centavos. No hay problemas de exportación hacia Estados Unidos”, explicó Rodríguez Padilla.