Economía

¡Ganones! SAT se lleva casi la mitad de lo que pagas por gasolina

El SAT se embolsa 40 de cada 100 pesos que pagas por la compra de gasolina, por concepto del IVA e impuestos especiales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se embolsa casi la mitad del dinero que los mexicanos gastan en gasolina, a través del cobro del IVA e impuestos especiales asociados al consumo del combustible.

Ello significa que, al menos, 40 de cada 100 pesos del combustible que cargas al tanque del auto o camioneta utilitaria de tu negocio, son para las arcas del SAT, explicó a Publimetro el consultor y analista en hidrocarburos, Ramses Pech.

Pech señaló que el precio real de la gasolina regular o Magna, fijado en las Terminales de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos (Pemex), alcanzó 12.77 pesos por litro al cierre de la primera semana de febrero de este año.

Publicidad

Sin embargo, los automovilistas y consumidores en general pagaron un promedio de 24.58 pesos por litro, equivalentes a un sobrecosto de 11 pesos con 81 centavos, por la aplicación de impuestos que cobre el SAT y las ganancias de las gasolineras.

¿Cuánto se paga de impuestos al comprar gasolina?

El analista en hidrocarburos del Grupo Caraiva, indicó que –bajo la estructura de precios actual y las leyes fiscales aplicables– hasta 40% del precio final de las gasolinas y diésel corresponde al cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto Especial sobre Producción, conocido como IEPS.

Precisó que, aun cuando el monto de tales gravámenes cambia cada semana –de acuerdo con la cotización internacional del petróleo, el precio en que Pemex vende el combustible a los gasolineros–, el IVA impone a los consumidores un cargo de 16%.


Mientras que el IEPS aplica una tasa de 5 a 7 pesos por cada litro de gasolina y diésel, que la Secretaría de Hacienda puede reducir o condonar al 100%, mediante su política de estímulos fiscales, cuyo objetivo es evitar aumentos extraordinarios el precio del energético.

El porcentaje y monto de estímulo se actualiza y cambia cada semana, conforme a las proyecciones que realiza la Secretaria de Hacienda sobre la trayectoria del costo de los combustibles a nivel local e internacional.

SAT cobra casi 10 pesos por litro de Magna

Ramses Pech apuntó que, con base en dichos lineamientos, los mexicanos pagaron cerca de 10 pesos de impuestos federales por cada litro de gasolina regular o Magna al arranque de febrero de este año.

Refirió que los datos oficiales, publicados por la Profeco, indican que Pemex vendió el combustible a las gasolineras del país en 12.77 pesos, mientras que el SAT cobró a los automovilistas y consumidores 3.93 pesos de IVA, equivalente a 16%.

Así como un monto de cinco pesos con 51 centavos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, cuya tasa recibió un estímulo fiscal o condonación mínima de 85 centavos por litro del energético.


Subrayó que el Servicio de Administración Tributaria impuso a los automovilistas un sobrecosto fiscal de nueve pesos con 44 centavos por concepto del IEPS de IVA, a cada litro de gasolina Magna que se vendió entre el 1 y 7 febrero de este año.

Ramses Pech apuntó que, a las cifras anteriores se sumó una tarifa promedio de 2.37 pesos de las ganancias reportadas por las gasolineras, equivalente a 10% del costo del combustible registrado en el periodo de referencia.

Estructura del precio de la gasolina

Publicidad

Litro de gasolina Magna

  • Precio en las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex: 12.77 pesos
  • IEPS: 5.51 pesos
  • IVA: 3.93 pesos
  • Indicador de Ganancia (gasolineras): 2.37 pesos
  • Precio final: 24.58 pesos por litro
Publicidad

Componentes del precio de la Magna en porcentajes

  • Precio en las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex: 52%
  • IEPS: 22%
  • IVA: 16%
  • Indicador de Ganancia (gasolineras): 10%

El monto y porcentajes pueden variar de una semana, de acuerdo con la trayectoria de los precios internacionales de los hidrocarburos, el estímulo fiscal del IEPS y el Indicador de Ganancia.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último