DW en español

Rusia y EE.UU. celebrarán segunda ronda de consultas en un plazo de dos semanas

Después de que Zelenski asegurara que no reconocería los resultados sin la participación de Kiev, Putin aseguró que nadie había excluido a los ucranianos.Rusia y EE.UU. celebrarán una segunda ronda de consultas diplomáticas en un plazo de dos semanas, anunció hoy (22.02.2025) Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso.

Dicha reunión, como la primera presumiblemente centrada sobre todo en la guerra de Ucrania y que se celebrará en un tercer país, tendrá lugar a nivel de directores de departamento, explicó a la agencia RIA Nóvosti.

Riabkov destacó que existe el acuerdo de abordar en profundidad por medio de "consultas integrales” todos los asuntos "molestos” que dificultan la normalización de las relaciones bilaterales. "Nosotros hemos manifestado a los estadounidenses nuestra disposición de iniciar ese trabajo lo antes posible”, señaló.

Publicidad

El diplomático destacó que Washington estudia en estos momentos las propuestas que la delegación rusa le presentó el pasado martes en la primera ronda celebrada en la capital saudí, Riad. "Saludamos el cambio de tono por parte estadounidense”, dijo.

Al mismo tiempo, consideró que están aún sin responder las preguntas de en qué medida y qué rápido dicho cambio en las formas y declaraciones se transformará en hechos prácticos.

Prioridades rusas

Entre las prioridades rusas, destacó el retorno de las seis propiedades diplomáticas arrestadas en territorio de EE.UU., el incremento del número de diplomáticos y la aprobación del embajador ruso tras la renuncia de su antecesor antes de las elecciones presidenciales.


A su vez, dio por comenzado el trabajo de preparación de la esperada reunión entre los respectivos presidentes Vladímir Putin y Donald Trump.

"El acuerdo sobre la reunión debe ir precedido por una intensa labor preparatoria. De hecho, ya ha comenzado. Y las negociaciones de Riad son un importante eslabón, una parte importante de ese trabajo”, señaló.

Rusia y EE.UU. acordaron en Riad iniciar un proceso de normalización diplomática, respetar sus intereses geopolíticos y crear grupos de trabajo para negociar un arreglo pacífico a la guerra en Ucrania.

Después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegurara que no reconocería los resultados de conversaciones sin la participación de Kiev, Putin aseguró que nadie había excluido a los ucranianos de la mesa de negociaciones.

En cambio, tanto rusos como estadounidenses coincidieron al oponerse a la presencia de los europeos, que reaccionaron aprobando un nuevo paquete de sanciones contra Moscú que entrará en vigor con ocasión este lunes del tercer aniversario de la guerra.

ct (efe, reuters)


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último