En la alcaldía Iztacalco, 17 personas fueron detenidas por tirar basura en la vía pública como parte de un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los infractores fueron sorprendidos en flagrancia y remitidos al Juzgado Cívico, donde se les aplicaron las sanciones correspondientes.
La alcaldesa Lourdes Paz informó que las detenciones ocurrieron entre el 20 de enero y el 20 de febrero en distintas colonias, como La Cruz Coyuya, Barrio San Pedro, Campamento 2 de Octubre, Agrícola Oriental y Santa Anita.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la formación de tiraderos clandestinos, los cuales generan contaminación y atraen fauna nociva.
¿Cuál es la sanción por tirar basura en la vía pública?
Recordó que tirar basura en la vía pública infringe la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que establece sanciones que van desde seis a 12 horas de trabajo comunitario, multas de mil 58 a 3 mil 848 pesos o arrestos de 13 a 24 horas.
Como parte de las acciones para combatir este problema, la alcaldía Iztacalco puso en marcha la campaña “¡Oye Vecin@!”, cuyo objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de mantener limpias las calles.
Las autoridades destacaron que esta estrategia no solo busca mejorar la imagen urbana, sino también evitar afectaciones al drenaje y mitigar los focos de contaminación que ponen en riesgo la salud de la población.
En la capital del país hay cerca de una docena de centros de tratamiento de residuos que procesan alrededor de 356 mil 406 toneladas por año. Es la segunda entidad a nivel nacional con una generación de 12,983 toneladas de basura al día, después del Estado de México. El 48% es generada en los domicilios; 15% en comercios, 15% de los servicios; 10% proviene de mercados y el 4% de diversos establecimientos.