Las autoridades federales y estatales mantienen un operativo conjunto para combatir al crimen organizado en Sinaloa, específicamente en Culiacán, donde han retirado un total de 388 cámaras de videovigilancia instaladas de forma clandestina en equipamiento urbano.
Según las autoridades, ninguna de las cámaras estaba conectada ni vinculada al C-4, el centro de control y monitoreo de seguridad estatal.
El operativo, realizado por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, ha abarcado diversas colonias de la ciudad, incluyendo Centro, Almada, Antonio Rosales, 5 de Mayo, Vallado, Guadalupe, Infonavit Cañadas, Colinas de San Miguel, Montebello y Rafael Buelna.
En los últimos días, con el uso de escaleras, fueron desactivadas 72 cámaras, así como cuatro equipos Access Point y cuatro antenas de radioenlace por microondas.
Videovigilancia clandestina
La Vocería de Seguridad del Estado detalló que, en total, se localizaron y retiraron 14 cámaras PTZ inalámbricas (panorámicas, inclinación y zoom), 27 cámaras PTZ alámbricas, 42 cámaras fijas alámbricas y seis equipos Access Point para la transmisión de internet.
Este operativo forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para desmantelar las redes de crimen organizado que operan en la región, asegurando que el equipamiento de videovigilancia no estuviera siendo utilizado con fines ilícitos.