Noticias

¿Te interesa el náhuatl? Descubre Miyotl, el “Duolingo mexicano” para las lenguas indígenas

Estudiantes de la Universidad de Chapingo crearon una herramienta virtual para preservar y enseñar las lenguas originarias en un celular

Como una medida para preservar y difundir las lenguas indígenas, estudiantes de Chapingo crearon Miyotl, la aplicación donde se pueden aprender el vocabulario de 25 de las 68 lenguas originarias de México. Esta app ha sido comparada con Duolingo, como una manera didáctica y virtual de conservar la riqueza lingüística y cultural.

Miyotl, la competencia mexicana de Duolingo

Esta aplicación fue creada por el alumno, Luis Emilio Álvarez Herrera, estudiante de ingeniería en irrigación de la Universidad Autónoma de Chapingo y aprendiz de náhuatl, con ayuda de más compañeros y docentes interesados en el aprendizaje de las lenguas indígenas.

Publicidad

El nombre que le dieron fue Miyotl, que es de origen náhuatl y se traduce como “rayo de luz”, debido a que “necesitamos mucha claridad en la enseñanza y transmisión de las lenguas indígenas”. De la misma manera que Duolingo, la aplicación Miyotl posee una mascota representativa, un ajolote rosado.

Miyotl posee un amplio diccionario con un repertorio entre 15.000 y 20.000 palabras. Además cuenta con secciones de cultura general con documentos antiguos y su respectiva sección de aprendizaje.

“La idea es que todo el mundo pueda tener acceso fácil, gratuito y rápido. En una aplicación concentrar textos, un diccionario rápido, frases rápidas y, si queremos visitar una de las zonas donde se hable náhuatl, tutunakú o cualquiera otra de nuestras lenguas, se puedan aprender en unos diez o 15 minutos algunas frases introductorias”, declaró Luis Emilio para la ONU.


La primera vez que fue la aplicación fue presentada fue en las Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2021. En esta exhibición Luis Emilio detalló que la app se puede utilizar sin internet.

“Si desaparece una lengua, desaparece parte del conocimiento universal (...) quienes niegan las lenguas indígenas, niegan a México”, afirmó la presidenta de México Claudia Sheinbaum en su conferencia del pasado lunes 24.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último