Oaxaca

Jaguar bebé y reptiles exhibidos en plaza comercial de Oaxaca quedan bajo resguardo

Varios de los animales que se vendían en una plaza comercial están catalogados como especies en riesgo

Varios animales silvestres fueron decomisados en Oaxaca, ya que un local dentro de una plaza comercial los tenía a la venta, entre ellos una cachorra de jaguar; sin embargo, cuando los inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el responsable del negocio no pudo acreditar que los animales tuvieran un origen legal.

Fue por medio de una denuncia ciudadana que se alertó por la venta de un jaguar en una plaza comercial ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, por lo que el personal de la Profepa acudió el 24 de marzo al local y encontraron 20 ejemplares de vida silvestre, algunos de ellos están enlistados en la NOM-059, por lo que realizaron un aseguramiento precautorio.

Publicidad

Los animales que se aseguraron fueron:

  • Dos camaleones de velo
  • Siete ajolotes
  • Un cocodrilo de pantano
  • Una rana pacman
  • Un dragón barbudo
  • Tres boas colombianas
  • Tres pitones
  • Un pitón bola
  • Un gecko leopardo

“El aseguramiento se debe también a que el local no cuenta con autorización emitida por la autoridad ambiental para exhibición y comercialización de ejemplares. Asimismo, el responsable del local amparó la legal procedencia de los ejemplares con notas de venta, mismas que serán valoradas para determinar que efectivamente hayan sido emitidas por la Semarnat. Hasta entonces, los ejemplares quedarán asegurados”.


El día de la inspección no se encontró el jaguar que se había compartido en redes sociales; sin embargo, un día después el dueño se presentó de forma voluntaria ante la Profepa y mostrar los documentos para demostrar que adquirió al felino legalmente.

Ante esta situación, la Profepa solicitó ver al cachorro físicamente y verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental.

“La inspección arrojó que el microchip implantado en la hembra de tres meses de edad no concuerda con la información del documento de acreditación, por lo que se realizó el aseguramiento de este ejemplar también. Varios de los ejemplares asegurados se encuentran listados en la NOM-059 y en la Convención CITES”.

Finalmente, se abrieron los procedimientos administrativos para estos casos y sustentarlos con los elementos de prueba suficientes para la presentación de la denuncia penal por la posesión ilícita de ejemplares de vida silvestre, algunos de ellos en categorías de riesgo.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último