En México ocho de cada diez perritos extraviados regresan a casa gracias a la placa de identificación, la cual lleva inscrita el nombre del can y el teléfono del dueño, informó Alejandro Ahuad, director de PETCO México, por ello llamó a la población a confiar en este artículo.
“A veces las personas ponen el chip de rastreo a sus mascotas, sin embargo, cuando se extravían es necesario que la otra persona cuente con el aparato o aplicación para conocer la información. Entonces eso complica el regreso a casa de varias mascotas”, expuso.
En entrevista con Publimetro, el ejecutivo celebró que en colaboración de organizaciones, la cadena de mascotas logró encontrar un hogar para más de cien mil perritos, gatitos y otras especies, ello gracias al sistema de adopción.
¿Cuál es el lomito ideal de las personas?
El lomito ideal para las personas en México, es aquel de tamaño mediano y en edad adulta, los cuales en su mayoría son de origen mestizo, y es que parejas jóvenes, adultos mayores y niños buscan este ideal de can, mencionó Ahuad.
“En nuestras tiendas el gasto mensual que tenemos de manutención por cliente es de mil 500 pesos, y está contempla alimento, salud y bienestar, más los servicios como pueden ser médicos”, comentó.
¿Por qué existe tanta población callejera de canes?
De acuerdo a las estimaciones del director PETCO México, Alejandro Ahuad nuestro país, existen alrededor de 6 millones de animales en situación de calle, por ello llamó a los padres a no comprar mascotas de compañía, sin antes valorar los requerimientos.
Asimismo, el ejecutivo pidió a las personas con mascotas en el hogar, esterilizar a las mismas ya que ello ayuda a disminuir la situación de abandono y hasta prevenir enfermedades en los animales.
Datos:
La campaña de adopción de PETCO, en colaboración de organizaciones de rescate animal, logró encontrar un hogar para:
- 59 mil perritos
- 30 mil 760 gatitos
- 10 mil 237 hurones, conejos, hamster, aves, reptiles, tortugas y peces.