Economía

Construye tu futuro financiero: 5 consejos para principiantes en tarjetas de crédito

Seis de cada 10 personas aceptan una tarjeta de crédito sin saber usar esta herramienta de forma adecuada.

Contratar la primera tarjeta de crédito es todo un reto miles de mexicanos, que ignoran cómo utilizar este producto financiero de forma adecuada; sobre todo, si son jóvenes o son primerizos en el uso del llamado dinero de plástico.

La coach en finanzas Sandra Huerta explicó que contratar la primera tarjeta es considerado por los mexicanos como un asunto trivial y hasta fuera de moda; porque –casi todos– consideran que se trata de una herramienta que es muy fácil de obtener y utilizar.

Indicó que menos de la mitad de los usuarios –alrededor de 40%– “saben cómo correctamente su tarjeta o, de plano, hacen caso omiso cuando les dices o leen que no es dinero gratis o una extensión del salario.

Publicidad

“Muchos tienen olvidos selectivos sobre la estructura del pago mínimo: 95% cubre intereses y 5% se abona a la deuda original; olvidan que los intereses se acumulan y que las comisiones por pago tardío cuestan hasta 600 pesos mensuales”, explicó la especialista.

Consejos para primerizos en tarjetas de crédito

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que, si estas comenzando a usar una tarjeta de crédito, debes saber que construir un buen historial financiero es muy importante.

Señaló que si lo utilizas de manera responsable, el crédito puede ser una herramienta poderosa para alcanzar metas, como comprar un auto, adquirir una vivienda o financiar un proyecto personal.


Para alcanzar tales objetivos, la Condusef te recomienda:

  • Establece límites realistas. No gastes más de lo que puedes pagar y mantén tu nivel de deuda por debajo del 30% del límite de tu tarjeta de crédito.
  • Conoce tu capacidad de pago. Realiza un presupuesto mensual, esto te ayudará a saber cuánto puedes destinar al pago de tu crédito.
  • Evita el sobreendeudamiento. No acumules demasiados créditos al mismo tiempo.
  • Revisa tu estado de cuenta. La detección oportuna de irregularidades te protegerá de complicaciones financieras.
  • Paga a tiempo. Los pagos puntuales son clave para construir y mantener un buen historial crediticio. Atrasarte en las mensualidades genera intereses y afecta negativamente tu historial crediticio.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último