Noticias

Vacaciones de Semana Santa: Seis playas no aptas para bañistas por contaminación

El principal factor de contaminación en estos destinos es la presencia de enterococos fecales en niveles superiores

A pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que seis playas en México no cumplen con los estándares de calidad del agua y representan un riesgo para la salud de los turistas.

Tras analizar 2,362 muestras en 289 sitios turísticos, el estudio determinó que 283 playas son aptas para actividades recreativas, mientras que las siguientes seis superaron los límites de contaminación permitidos:

  • Baja California: Playas Rosarito y Rosarito I (Rosarito); Tijuana y Tijuana I (Tijuana)
  • Guerrero: Playa Icacos (Acapulco)
  • Jalisco: Playa Oasis (Puerto Vallarta)
Publicidad

El principal factor de contaminación en estos destinos es la presencia de enterococos fecales en niveles superiores a los 200 NMP/100 mL, lo que incrementa el riesgo de enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, conjuntivitis y problemas respiratorios.

Factores que afectan la calidad del agua

Según la Cofepris, las principales causas de contaminación en playas incluyen:


  • Descargas de aguas residuales sin tratamiento adecuado
  • Drenajes pluviales contaminados
  • Asentamientos irregulares sin infraestructura sanitaria
  • Actividades de comercio informal en zonas costeras
  • Alta concentración de bañistas en temporada vacacional

Desde 2003, la Cofepris monitorea la calidad del agua en destinos turísticos y emite reportes antes de cada periodo vacacional oficial, como Semana Santa, verano y fin de año. La dependencia recomienda a los viajeros revisar los informes actualizados antes de visitar cualquier playa.

Actualmente, 289 playas en 76 destinos turísticos son monitoreados de manera continua. A través de los Comités de Playas Limpias, se promueve el saneamiento y la preservación de estos espacios, con el objetivo de reducir la contaminación y garantizar entornos seguros para los visitantes.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último