Mundo

Trump anuncia aranceles recíprocos en el “Día de la Liberación” para varios países en el mundo

Consideró que al imponer estos nuevos aranceles, Estados Unidos se liberará de las restricciones que han afectado a su economía

Este 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció una nueva ronda de aranceles. En un evento realizado en la Casa Blanca, acompañado por su gabinete, el mandatario explicó que este día simboliza el fin de las prácticas comerciales “injustas” que, según él, han sido impuestas por varios países a lo largo de los años, por lo que llamó a este día “histórico” como el “Día de la Liberación”.

“Compatriotas estadounidenses, este es el “Día de la Liberación”. El 2 de abril de 2025 será recordado por siempre como el día en que renació la industria estadounidense, el día en que se recuperó el destino de Estados Unidos y el día en que comenzamos a enriquecer a Estados Unidos nuevamente”, fue el mensaje con el que el mandatario estadounidense abrió su discurso.

Publicidad

“Lo que nos cobran ellos también se los vamos a cobrar”

El presidente estadounidense aseguró que “es nuestra declaración de Independencia económica durante años, durante años los trabajadores estadounidenses han tenido que quedarse a un lado cuando las naciones se iban viendo más ricas a costa nuestra”

Sin embargo, con la decisión que ha tomado, “ahora llega el momento de que nosotros prosperemos y al hacernos billones de dólares y podemos reducir nuestros impuestos, nuestra deuda extranjera muy rápidamente, podemos hacer que Estados Unidos sea grandioso otra vez mucho más grande que jamás lo ha sido”.

En otra parte de su mensaje, Trump dijo que el país recuperará toda la riqueza que por años otras naciones les han quitado. En ese sentido, mencionó que el “Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) es el peor acuerdo que jamás hayamos hecho”.


¿Qué son los aranceles recíprocos de Trump?

Esta política comercial impulsada por el presidente Donald Trump, busca equilibrar las tarifas impositivas entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Esta estrategia consiste en imponer impuestos a los bienes importados que son equivalentes a los aranceles que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses. Es decir, si un país aplica un arancel del 10% sobre los productos de Estados Unidos, el país norteamericano respondería con una tarifa similar sobre los productos de ese país.

Con la implementación de estas tarifas, Trump considera que se protegerían los intereses de los productores y fabricantes estadounidenses, fomentando el comercio justo y reduciendo los déficits comerciales con ciertas naciones.

¿Cuándo entran en vigor de los aranceles recíprocos y a qué países se aplicarán?

El mandatario estadounidense reveló que los aranceles recíprocos entrarán en vigor en el primer minuto del 3 de abril y mostró una tabla que contenía una lista de países con lo que cobrará de aranceles a cada uno.


Trump consideró que los porcentajes aplicados a cada país de la tabla son “amables” y proporcionales a lo que estas naciones ya tenían con las importaciones estadounidenses.

¿Qué pasó con México y Canadá?

Publicidad

Para México y Canadá las órdenes existentes bajo la Ley de Facultades Económicas en Caso de Emergencia Internacional (IEEPA) relacionadas con el fentanilo y la migración irregular continúan vigentes y no se ven afectadas por esta nueva orden. Esto significa que los productos que cumplan con el T-MEC seguirán estando exentos de aranceles (0%).

En contraste, los productos que no cumplan con las reglas del T-MEC enfrentarán un arancel del 25%, mientras que bienes energéticos y fertilizantes como la potasa, que tampoco cumplan con el tratado, recibirán un arancel del 10%.

Finalmente, en caso de que se cancelen las órdenes IEEPA relacionadas con fentanilo o migración, los productos que sigan cumpliendo con el T-MEC continuarían recibiendo trato preferencial. No obstante, los bienes no compatibles con el tratado serían sujetos a un arancel recíproco del 12%.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último