El Consejo General del INE aprobó sanciones económicas por irregularidades encontradas en la revisión de informes de ingresos y gastos en la etapa de precampaña, presentados por los partidos políticos.
La máxima autoridad electoral revisó un total de 390 informes de precampaña generados por los partidos políticos, y 29 de obtención de apoyo ciudadanos de aspirantes a una candidatura independiente en los que se registraron ingresos por un total de 6 millones 870 mil 429 pesos y gastos por 4 millones 146 mil 818 pesos.
¿Qué partidos fueron sancionados?
Debido a las irregularidades encontradas, la máxima autoridad electoral del país impuso sanciones contra el Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y Morena, además de aspirantes a candidaturas independientes.
La conducta más sancionada fue la presentación del informe de precampaña fuera de los mecanismos establecidos.
Resuelve INE quejas
Durante la sesión extraordinaria, consejeras y consejeros resolvieron tres procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización relacionados con las precampañas en el Proceso Electoral Local ordinario de Veracruz.
De éstos, uno se consideró fundado, instaurado en contra de los partidos políticos Morena y Verde Ecologista de México, así como de sus precandidaturas a la presidencia municipal de Córdoba, Veracruz por supuestas actividades de precampaña y omisión de precampaña y omisión de presentar sus informes.
Asimismo, las consejerías establecieron los plazos para la auditoría especial al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos nacionales y locales.
En tanto, se modificó la metodología para verificar el cumplimiento de la distribución de recursos de los partidos políticos nacionales con acreditación local y, en su caso, los partidos políticos locales, para que prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.