Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al trágico accidente ocurrido en el festival AXE Ceremonia, donde dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida tras la caída de una estructura en el Parque Bicentenario. “Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, expresó al inicio de su posicionamiento.
El evento, que se llevaba a cabo en uno de los festivales musicales más esperados del año, fue suspendido tras la tragedia, pero no sin haber sido duramente criticado por continuar durante varias horas después del incidente. Las autoridades locales han confirmado que ya existe una investigación formal por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México.
“Hay que revisar la concesión del parque”
Sheinbaum explicó que el Parque Bicentenario, donde ocurrió el accidente, es un espacio federal que fue concesionado por el gobierno de Enrique Peña Nieto al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDABIN), una instancia encargada de administrar los predios federales. “Hay un contrato de concesión, no es trivial, o sea, no es nada más le quito la concesión y ya”, afirmó.
La presidenta dijo que, debido a las condiciones en que se dio esta concesión, ordenó a la titular de SEDATU, Edna Vega, revisar el contrato actual y explorar la posibilidad de cancelarlo. “Le pedí a Edna Vega que… de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones está y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar esta concesión o no”, sostuvo.
Alcaldía Miguel Hidalgo también debe responder
Aunque se trata de un predio federal, Sheinbaum aclaró que la alcaldía Miguel Hidalgo es responsable de otorgar permisos para la realización de eventos. “Aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías”, recordó. En ese sentido, pidió esclarecer qué fue lo que falló en el proceso de autorización y supervisión.
También reconoció el trabajo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien, según Sheinbaum, estuvo al tanto desde los primeros minutos del accidente. “La jefa de Gobierno estuvo muy atenta desde el primer momento con Protección Civil y todas las autoridades del gobierno de la ciudad”, señaló.
“No debe haber impunidad”
La mandataria fue clara al exigir consecuencias legales si se demuestra negligencia o falta de supervisión por parte de los organizadores o autoridades. “Debe hacerse una investigación a fondo para deslinde de responsabilidades y que se sancione a los responsables”, dijo.
Aunque aceptó que se trató de un accidente, fue enfática en señalar que eso no exime de responsabilidades. “Más allá de que haya sido un accidente, pues hay que ver cómo estaba colocada esta estructura que se cayó”, subrayó. El equipo colapsado no estaba registrado oficialmente ante Protección Civil, según reportes preliminares.
Fiscalía de CDMX ya investiga
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya abrió una carpeta de investigación por el fallecimiento de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, los dos fotógrafos que perdieron la vida en el lugar. El gobierno capitalino informó que colaborará con todas las instancias para facilitar el proceso.
Sheinbaum pidió transparencia y resultados: “No debe haber impunidad en este caso”, insistió. También recalcó que una tragedia de este tipo no puede quedar como una simple falla técnica, sino que requiere de un análisis profundo sobre el origen del problema y quiénes lo permitieron.
El contexto de una concesión heredada
El Parque Bicentenario es un espacio recuperado que antes albergaba la refinería de Azcapotzalco. Tras quedar abandonada, fue transformado en parque ecológico y operado inicialmente por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat). Sin embargo, Sheinbaum explicó que “antes de irse Peña Nieto quita esa concesión y le da al INDABIN”.
Este cambio de administración no ha sido revisado desde entonces, a pesar de que ya se han realizado múltiples eventos en ese lugar. “Hay que ver en qué condiciones está esa concesión y si es factible que lo administre directamente el gobierno”, propuso Sheinbaum como posible solución para evitar riesgos futuros.