El gobierno de Israel rechazó la apelación del exdiplomático Andrés Roemer para obtener asilo político en ese país, por lo que será extraditado a México, donde enfrentará cargos por abuso sexual.
El periodista Yoav Etiel, reveló que el jueves 10 de abril, el Tribunal Supremo de Israel rechazó la apelación de Andrés Isaac Roemer Slomianski del exdiplomatico, quien fungió como Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
¿Por qué Israel extraditará a Andrés Roemer a México?
Según Etiel, el juez presidente del Tribunal Supremo israelí, Yosef Elron, declaró que la “encomiable labor de Roemer en favor del Estado de Israel, así como su presunta persecución antisemita, no justifican que se le conceda asilo por temor a la ley por los delitos que se le atribuyen".
Por lo que, de acuerdo con el juez israelí, el "aferramiento" de Andrés Roemer a los “cuernos del altar de su judaísmo", no prevalecerá; además afirmó que está "sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado".
¿Qué delitos cometió Andrés Roemer y por qué huyó a Israel?
En 2021 Andrés Roemer enfrentó acusaciones formales de abuso y acoso sexual por parte de decenas de mujeres, lo que lo llevó a “buscar refugio” en Israel, donde fue detenido en 2023.
Ese mismo año, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió 11 carpetas de investigación a Romer por abuso y acoso sexual, de las cuales tras una ardua investigación se consiguieron cinco órdenes de aprehensión en su contra, motivo por el cual en octubre del 2023 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó a Israel su extradición.
El 30 de enero de 2024, el exdiplomático envió una carta el periodista mexicano Ciro Goméz Leyva para informar que estaba en libertad desde mediados de diciembre de 2023 en Israel.