La familia del escritor peruano Mario Vargas Llosa reportó este domingo su fallecimiento en Lima, Perú, rodeado de sus seres queridos y en paz, a los 89 años.
Por medio de un mensaje en redes sociales, sus hijos compartieron con profundo pesar que el escritor perdió la vida.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, expresaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa en un comunicado.
Indicaron que conforme a sus deseos, no se realizará ninguna ceremonia pública, por ello la familia pidió privacidad para despedirlo en la intimidad, y confirmó que sus restos serán incinerados.
No obstante, la familia del escritor no dio a conocer el motivo del fallecimiento.
Con ello, el mundo despide hoy a uno de los grandes narradores en lengua española, cuya pluma exploró con lucidez las complejidades del poder, la historia y la condición humana.
Mario Vargas Llosa recibió en 2010 el Premio Nobel de Literatura por su obra en general, que incluye títulos como El sueño del celta, novela publicada ese mismo año.
Cabe recordar que durante la pandemia de Covid el escritor estuvo internado y se temía por su vida.
Por ese motivo, en 2022 estuvo ingresado en una clínica en Madrid tras presentar “algunas complicaciones” por su positivo en coronavirus pero su estado de salud mejoró y más adelante se reportó su evolución.
En los últimos años también estuvo involucrado en algunas polémicas, especialmente por su oposición a algunos gobiernos latinoamericanos, como por ejemplo el del presidente de Colombia Gustavo Petro, o incluso entró en confrontación con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
De hecho, el escritor peruano que acuñó la frase de “la Dictadura Perfecta” para los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México, consideró que el gobierno de AMLO era un retroceso.