La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al sector financiero reducir las tasas de interés en beneficio de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), un sector clave para el desarrollo económico del país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó su participación en la próxima Convención Bancaria, que se celebrará el 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta, y adelantó parte del mensaje que llevará a los banqueros: mayor apoyo al sector productivo mediante el abaratamiento del crédito.
“Le encargamos a Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas de interés...
“Que bajen las tasas, con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña y mediana empresa sigue siendo muy complejo”, comentó la primera mandataria del país.
Por ello, Sheinbaum subrayó que facilitar el acceso al financiamiento no solo es una política económica, sino una estrategia de desarrollo nacional, porque nueve de cada 10 empresas son Pymes que generan empleo.
Además, la presidenta reiteró que una de las prioridades de su administración será generar más competencia y menos concentración en el sistema bancario, en beneficio de los usuarios del sistema financiero y de la población en general.
Este llamado podría marcar un cambio importante para las más de 5.5 millones de Pymes que existen en México, pero que enfrentan grandes obstáculos para financiar su operación o expansión.
¿Qué contestaron los bancos a Sheinbaum?
La cúpula del sector bancario y, en lo particular, los bancos que operan en México declinaron hacer comentarios respecto a la solicitud presidencial de recortar las tasas de interés en los créditos, en particular al sector de las pequeñas y medianas empresas.
La Asociación de Bancos de México (ABM), en su calidad de represente del sector, señaló a Publimetro que –por el momento– “no hay comentarios” al respecto al llamado que hizo la presidenta Sheinbaum.
Solo destacó su beneplácito en el sector por la confirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para asistir a la 88 Convención Bancaria. “Su presencia, será de gran valor para continuar con la comunicación que hemos tenido con el gobierno federal y que estamos seguros derivará en noticias positivas para las empresas nacionales, así como a la población en general.
El BBVA, Santander, HSBC y Banorte señalaron que la posición oficial de los banqueros, a la solicitud de bajar las tasas de interés, como ya lo hizo el Banco de México, corresponde a la ABM.
Mientras que BanCoppel y Banco Azteca destacaron que “no hay comentarios” y que “lamentablemente” no tienen un vocero disponible para tratar ese tema y referir si es viable bajar las tasas de interés como los solicitó Sheibaum.
De acuerdo con el escenario descrito, el tema de las tasas sería tratado, de manera oficial, hasta que el sector bancario del país y los titulares de Hacienda y Banco de México se reúnan con la presidenta durante la próxima Convención Bancaria, que se llevará este 8 y 9 de mayo, en Nuevo Vallarta, Nayarit.