La demanda que presentó Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, en contra de su posible extradición a Estados Unidos fue rechazada por Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez del Cuarto de Distrito en materia Penal con residencia en Toluca, Estado de México.
El pasado 3 de abril, el exlíder de La Familia Michoacana y de Los Caballeros Templarios, por medio de sus abogados solicitó un amparo en contra de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por un supuesto proceso para que enfrentara a la justicia en ese país.
Sin embargo, el juez notificó que el solicitante no ratificó ni desahogó el requerimiento que formuló en esa fecha, por ello determinó que la demanda de garantías se tuvo como no presentada, informó La Jornada.
El juez añadió que Servando Gómez, “La Tuta”, tuvo que “narrar los hechos o abstenciones del acto o actos reclamados" que consisten en la orden, resolución o decisión, escrita u oral, para deportar, expulsar, proscribir o desterrar.
Los únicos argumentos que emitió “La Tuta” fue que vio en el canal de televisión 3.1 que en un noticiero apareció su imagen y también se le mencionó en un programa de radio, pero no estableció que eso se relacionara con un supuesto proceso de extradición.
A esto se suma que la defensa legal que Servando Gómez eligió para desahogar la prevención, “no compareció para aceptar y protestar el cargo, ni tampoco desahogo la prevención”.
Captura en Morelia de “La Tuta”
En las primeras horas del 26 de febrero de 2015, en un operativo encabezado por la entonces Policía Federal en Morelia, Michoacán, fue detenido Servando Gómez Martínez junto con otras personas, sin que se realizara un solo disparo.
A finales de 2014 se ubicó a una persona que trabajaba como mensajero para el narcotraficante, comenzaron a seguirlo e identificaron 10 inmuebles en los que se puso vigilancia permanente, uno de ellos fue el marcado con el número 49 de la calle Fidencio Juárez.
La captura ocurrió cuando “La Tuta” salió de la vivienda en compañía de su equipo de seguridad, conformado por ocho personas, se decomisaron vehículos, un lanzagranadas, tres granadas de fragmentación, cuatro armas largas, una ametralladora Uzi y siete armas cortas.