En un entorno laboral cada vez más exigente, donde el exceso de trabajo y la falta de equilibrio entre lo personal y lo profesional son una constante, los empleados en México buscan algo más que estabilidad: quieren una remuneración más justa. Según una encuesta reciente de Indeed, el 66% de los trabajadores mexicanos considera que el salario justo es el principal factor a la hora de aceptar o permanecer en un empleo.
El mismo estudio revela que el 37% de los empleados siente una carga excesiva de tareas, y un 30% tiene dificultades para equilibrar su vida laboral con la personal. Estos factores hacen que, más allá del sueldo, los trabajadores busquen también reconocimiento y bienestar dentro de sus entornos laborales.
A pesar de los avances en materia salarial, como el incremento del salario mínimo en un 12% de 2024 a 2025, la percepción de que los sueldos no corresponden con las exigencias del trabajo sigue siendo común. Por eso, cada vez más personas se preguntan: ¿cómo puedo pedir un aumento de sueldo de forma efectiva?
“Solicitar un aumento es parte del crecimiento profesional. Hacerlo con preparación y seguridad permite abrir espacios de diálogo que fortalecen la relación con la empresa”, aseguró Nelson Gómez, director de Indeed México.
Por tal motivo, estas son las recomendaciones que la compañía considera clave para quienes están considerando dar este paso:
1. Elige el momento correcto
Uno de los factores más importantes es identificar cuándo es un buen momento para hablar del tema. Si la empresa está pasando por recortes o tensiones presupuestarias, podría ser mejor esperar. Sin embargo, si te ofreces a colaborar en momentos difíciles, esto puede ser bien visto por los líderes y sumar puntos a tu favor.
2. Aprovecha los ciclos de planeación
Los cierres de año o de trimestre suelen ser momentos estratégicos, ya que muchas empresas revisan presupuestos, fijan objetivos y contemplan ajustes salariales. Si sabes que tu área está teniendo buenos resultados, podría ser un gran momento para abrir la conversación.
3. Reúne argumentos sólidos
No se trata sólo de querer ganar más, sino de demostrar por qué lo mereces. Haz una lista de tus logros recientes, metas cumplidas, habilidades desarrolladas o estudios adicionales que aporten valor a tu rol. Mostrar una evolución profesional clara ayuda a fortalecer tu posición.
4. Prepara la conversación
Agenda una reunión formal con tu jefe o líder directo. Aborda el tema con profesionalismo, como si se tratara de una entrevista de trabajo. Evita basar la solicitud en razones personales y enfócate en tu rendimiento, impacto y crecimiento dentro de la organización.
5. Investiga el mercado
Antes de pedir una cifra específica, consulta las tendencias salariales de tu puesto en tu industria. Esta información puede ayudarte a definir una propuesta coherente y sustentada.