La tarde de este martes, una mujer protagonizó una protesta inusual en la Ciudad de México, al bloquear el paso de una unidad del Metrobús sobre la avenida Benjamín Franklin, a la altura de Circuito Interior, en la estación La Salle de dicho transporte público.
Con una pancarta en mano y visiblemente angustiada, la mujer se colocó frente a la unidad del sistema de transporte para exigir atención médica urgente para sus hijas, quienes, según lo expresado en su cartel, requieren internamiento psiquiátrico inmediato. En el cartel se podía leer: “Dra. Sheinbaum, mis hijas necesitan internamiento psiquiátrico ¡Urgente! En San Bernardino no hay camas”.
El incidente ocurrió cerca de la estación La Salle de la Línea 2 del Metrobús, generando retrasos momentáneos en el servicio y desconcierto entre los usuarios, algunos de los cuales grabaron y compartieron en redes sociales el momento en que la mujer pedía ser escuchada por las autoridades.
Testigos señalan que la mujer solicitó apoyo médico en el lugar, y que su manifestación fue pacífica. Personal del Metrobús se acercó para dialogar con ella y tratar de liberar la vialidad sin recurrir a la fuerza, mientras que usuarios y transeúntes expresaban tanto solidaridad como impaciencia por el retraso en el servicio.
¿Qué tipo de pacientes se atiende en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez y cómo solicitar atención médica?
Este centro médico cuenta con más de 55 años de experiencia en la atención de problemas de salud mental, es una de las instituciones más reconocidas en México en su ramo. Depende de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud y brinda atención especializada a personas adultas con trastornos mentales.
El hospital ofrece sus servicios a personas mayores de 18 años, sin distinción de sexo. Aquellos pacientes que requieren apoyo especial deben acudir acompañados.
¿Cuál es el horario de atención?
- Lunes a viernes: 7:00 a 21:00 horas
- Sábados, domingos y días festivos: 7:00 a 19:00 horas
- Consulta externa (primera vez): lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas
¿Qué se necesita para recibir atención?
Para la atención inicial en el área de Triage Psiquiátrico, es necesario presentar una identificación oficial (INE, licencia o pasaporte) del paciente y del acompañante, si lo hay. Aunque no cuente con todos los requisitos, esto no será impedimento para que se le brinde atención inicial.
En el caso de consulta externa por primera vez, se requiere:
- CURP del paciente (copia)
- Identificación oficial
- Constancia de no derechohabiencia al IMSS o ISSSTE (descargable en línea)
- Hoja de referencia médica o escolar (si se tiene)
¿Cómo es el procedimiento?
1. Acudir al hospital y solicitar valoración inicial en Triage Psiquiátrico.
2. Si es candidato para atención, se le dará una cita en Consulta Externa.
3. El día de su cita, debe llegar 20 minutos antes y pasar por Enfermería, Psiquiatría, Psicología y Trabajo Social.
4. Se elaborará un estudio socioeconómico y se entregará un carnet para seguimiento.
¿Tiene algún costo?
Para usuarios sin seguridad social, el servicio es gratuito.
Para quienes cuenten con IMSS, ISSSTE u otra institución, se aplicará una cuota de recuperación según tabulador oficial.
Es importante contar con tiempo disponible (hasta 3 horas) para poder realizar cualquier tipo de trámite. Para más información, puede comunicarse al 55 5655 4405, extensiones 23980, 23886 y 23992.