Noticias

Medios mexicanos se burlan de la muerte del papa Francisco: “Ya no cenó Pancho”

La irreverente cobertura de algunos tabloides populares mexicanos causa polémica tras el fallecimiento del pontífice argentino

El papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio (1936–2025), falleció a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral, coma y colapso cardiocirculatorio irreversible, varios medios internacionales han reaccionado con solemnidad, destacando el legado del primer pontífice latinoamericano.

Sin embargo, en México, los diarios populares Metro y El Gráfico causaron controversia al usar frases de tono burlón para referirse a su muerte a pesar de que su legado como el primer pontífice latinoamericano, cercano al pueblo y reformista dentro de la Iglesia Católica, y que fue reconocido por líderes de todo el mundo.

Medios mexicanos se burlan de la muerte del papa Francisco

Publicidad

En las portadas del 22 de abril de 2025, El Metro encabezó con la frase: “Ya no cenó Pancho”, acompañado de una fotografía del papa Francisco portando un sombrero charro y sonriendo, en clara alusión a expresiones coloquiales mexicanas que se usan para referirse a la muerte.

Por su parte, El Gráfico optó por titular su nota de despedida con: “A la Bergoglio”, un juego de palabras entre su apellido y la expresión “a la ver… o a la chingada”, con connotaciones humorísticas y un tono muy informal.

Estas expresiones, que juegan con frases del habla popular mexicana, generaron una ola de reacciones en redes sociales. La frase “ya no cenó” es una manera coloquial de referirse a alguien que falleció, y usar “Pancho” como apodo de Francisco se interpreta como una falta de respeto por parte de varios sectores, incluidos creyentes católicos y algunas otras figuras públicas.


Papa Francisco será velado el sábado 26 de abril

El cuerpo del papa Francisco será expuesto en la basílica de San Pedro desde el miércoles 23 de abril. Su funeral se celebrará el sábado a las 10:00 a.m., encabezado por el cardenal Giovanni Battista Re, con la presencia de líderes religiosos de todo el mundo.

La procesión saldrá desde la Casa Santa Marta y recorrerá puntos clave del Vaticano hasta llegar al altar de la confesión, donde los fieles podrán despedirse. Luego será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último