Noticias

Morena propone ley para regular el uso de la Inteligencia Artificial en México

Se plantea un Registro Nacional de Sistemas de IA

Ante el avance acelerado de la Inteligencia Artificial y sus posibles efectos en la privacidad, la seguridad y los derechos humanos, Morena presentó una iniciativa para establecer una legislación que regule esta tecnología en México.

La propuesta, impulsada por la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, busca prevenir riesgos como la desinformación, la manipulación digital y la violación de la privacidad.

Durante una conferencia de prensa, la legisladora señaló que la IA ya impacta directamente en la vida, decisiones y derechos de la población, sin contar hasta ahora con límites normativos claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

Publicidad

Semáforo de riesgos y nuevas instituciones

Entre las acciones contempladas en la iniciativa, destaca la creación de un “semáforo de riesgos” que clasifique el contenido generado por sistemas de IA en cuatro niveles: mínimo, limitado, alto y prohibido, de acuerdo con el impacto potencial en la ciudadanía.

Asimismo, se plantea la conformación de un Consejo Nacional de Inteligencia Artificial, así como un Registro Nacional de Sistemas de IA. Ambos organismos estarían integrados con participación técnica y carácter autónomo, con el fin de construir un marco legal sólido en torno al uso de estas tecnologías.


Protección a menores

La diputada Jiménez enfatizó la necesidad de proteger a niñas, niños y adolescentes de contenido generado por IA que pueda manipular sus emociones o atentar contra su bienestar emocional, además de evitar que la población en general sea objeto de vigilancia masiva mediante estas herramientas.

La IA no puede seguir desarrollándose sin controles. Es urgente establecer reglas para garantizar que su implementación sea ética, responsable y respetuosa de los derechos humanos”, concluyó la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados.

México ocupa el séptimo lugar en adopción de inteligencia artificial en América Latina, con un índice de 46.85 puntos, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último