Economía

Inflación México acelera: ¿Cuánto subió el jitomate, aguacate y carne?

La inflación en México subió a 3.96% durante la primera quincena de abril y está a nada de romper su meta anual, reportó el Inegi

La inflación –o aumento general de precios– en México aceleró a una tasa anual de 3.96% al cierre de la primera quincena de abril de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.12% en los primeros 15 días del mes en curso y se quedó a nada de romper con su meta anual de 3%, más un punto porcentual de tolerancia.

El organismo federal señaló que el jitomate se coronó como el producto que más se encareció y más golpeó el bolsillo de los consumidores mexicanos y sus familias, con un repute máximo de 12.14%.

Publicidad

Apuntó que el aguacate también afectó la economía de los hogares del país, con un alza de 6.72%, mientras que el costo de la carne de res mostró un aumento de 1.8% durante el periodo de referencia.

Semana Santa también pegó al bolsillo

El Inegi indicó que las recientes vacaciones de la Semana Santa también impulsaron la tasa nacional de inflación, a través de incrementos en productos específicos para el cuidado personal y algunos servicios turísticos.

Refirió que el precio de las cremas para la piel mostró un alza de 6.24%, colocándose como el tercer producto que más contribuyó al incremento general de precios en la primera quincena de abril.


Apuntó que, en la misma tendencia, la cotización de los servicios turísticos en paquete registró una variación de 4.89%, mientras que las tarifas del transporte aéreo subieron un promedio de 4.26%.

Destacó que los desodorantes personales, también se hicieron notar en la lista de incrementos de precios, con un repunte de 2.10% en la primera quincena de abril de este año.

Productos más caros

El Instituto Nacional de Estadística reportó que los 10 productos que más se encarecieron, en la primera quincena de abril de 2025, fueron:

  1. Jitomate: 12.14%
  2. Aguacate: 6.72%
  3. Cremas para la piel: 6.24%
  4. Servicios turísticos en paquete: 4.89%
  5. Transporte aéreo: 4.26%
  6. Desodorantes personales: 2.10%
  7. Carne de res: 1.08%
  8. Automóviles: 0.49%
  9. Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.33%
  10. Vivienda propia: 0.16%
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último