Noticias

Luna Negra: el fenómeno astronómico que ocurrirá este 27 de abril

Tendrá un profundo significado para quienes siguen el movimiento de los astros

El cielo siempre guarda misterios fascinantes, y este domingo 27 de abril de 2025, la humanidad será testigo de uno de ellos: la Luna Negra, un fenómeno astronómico poco común que tendrá un profundo significado para quienes siguen el movimiento de los astros.

Los fenómenos astronómicos son eventos naturales relacionados con los cuerpos celestes —como el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas—, siendo las fases lunares los más frecuentes y fácilmente perceptibles. Sin embargo, la Luna Negra destaca por su rareza.

Publicidad

¿Por qué es Luna Negra?

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, la Luna Negra puede entenderse de dos maneras: como la segunda Luna Nueva registrada en un mismo mes calendario o, en términos más generales, como cualquier Luna Nueva que tiene características especiales.

En este caso, la NASA señala que el fenómeno se manifestará este domingo 27 de abril a partir de las 18:35 horas, alcanzando su punto máximo entre las 23:00 horas del domingo y las 03:00 horas del lunes 28 de abril.

Aunque el evento despertará gran interés, no será posible observarlo directamente desde México ni otras partes del mundo, ya que durante esta fase la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, haciendo que su cara iluminada quede completamente oculta para nosotros.


¿Por cuánto tiempo no se vera la Luna?

La UNAM explica que durante la Luna Negra, el satélite natural se vuelve “invisible” en el cielo debido al intenso resplandor solar.

La duración de esta invisibilidad lunar puede variar entre 1.1 y 3.5 días, dependiendo de la alineación precisa entre la Luna, la Tierra y el Sol. Es un recordatorio de los movimientos sutiles que ocurren en el espacio, más allá de nuestra vista, pero que forman parte del delicado equilibrio de nuestro sistema solar.

Así que, aunque no podamos admirarla, este fin de semana será una oportunidad perfecta para mirar hacia arriba y recordar que el universo siempre está en movimiento, envolviéndonos en sus silenciosos y majestuosos ciclos.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último