En redes sociales comenzó a circular un cartel que generó burlas e indignación entre varios usuarios, ya que presuntamente anunciaba un peculiar taller de medicina tradicional organizado por el Ayuntamiento de Jiquipilco, en el Estado de México (Edomex).
Muchos consideran que esta actividad representa una regresión en el conocimiento científico, otros piensan que con este taller se podrá retomar la medicina no convencional, pero ¿este anuncio es real?
Críticas por anuncio sobre el taller ‘Tronada de empacho’ en Jiquipilco
El supuesto cartel difundido señala:“El Ayuntamiento de Jiquipilco, a través de la Instancia Municipal de la Mujer, te invita al taller ’Tronada de empacho y elaboración de pomada pan puerco’, el 8 de mayo en la delegación de San Felipe y Santiago, de 10:00 a 12:00 horas. Taller gratuito con registro previo. Para más información: 5546752813.”
No obstante, en la página oficial del Ayuntamiento no hay registro de dicho cartel, lo que ha llevado a especulaciones: algunos creen que se trata de una broma, mientras que otros consideran que podría ser real.
Sin embargo, este anuncio causó una mezcla de burlas y críticas en redes. Algunos usuarios incluso enviaron mensajes al número proporcionado para comprobar su autenticidad, recibiendo respuestas afirmativas.
¿Es real el taller ‘Tronada de empacho’?
Esta posibilidad se refuerza debido a antecedentes oficiales, pues en la página de Facebook de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, existe una publicación de 2024 que muestra fotos de un taller con temática similar.
“La #SeMujeresEdoméx, en colaboración con la Universidad Intercultural del Estado de México, llevó a cabo el taller ‘Tronada de empacho y elaboración de pomada pan puerco’ en el municipio de #NicolásRomero. Este evento tuvo como finalidad capacitar en conocimientos de medicina alternativa y fomentar ideas de emprendimiento para el empoderamiento de las #mexiquenses”, señala la publicación junto a fotografías del evento.
Usuarios dividen las redes ante anuncio del taller de medicina tradicional
En X (antes Twitter), las reacciones se han dividido. Algunos comentarios en tono de burla destacan: “¿Es broma, verdad?” o “Faltó el de curar la infección de oído con un cigarro“.
Mientras que otros defienden la práctica, argumentando que se trata de parte de la medicina tradicional: “Puede que sea gracioso, pero es medicina tradicional. Quienes se burlan pecan de ignorantes“ y ”Un taller de medicina tradicional en una zona prominentemente mazahua y otomí. Vaya que sorpresa debió ser“.