En México, miles de personas sueñan con una vida mejor, abrir un micronegocio o hacer frente a un gasto imprevisto; pero, la falta de capital suele ser un obstáculo casi insuperable, que frena el desarrollo de familias completas, reveló la sociedad de información crediticia Círculo de Crédito.
“Ese fue el caso de Laura, una madre de familia que veía lejana la posibilidad de mejorar su situación. Todo cambió cuando obtuvo un microcrédito que le permitió abrir una papelería. Y, como ella, muchas personas necesitan una oportunidad para fortalecer sus negocios, afrontar imprevistos y mejorar la vida de su familia”, señaló.
Reportó que, de acuerdo con los las cifras del Banco de México (Banxico), el monto promedio de los microcréditos individuales alcanzó 53 mil pesos durante 2024, 3.7% más en términos reales respecto a los registros del año anterior.
El Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Hugh Bruce, señaló que los microcréditos no solo brindan una solución financiera, también impulsan a las personas a cumplir sus sueños y construir un futuro más próspero.
“Al proporcionar acceso a capital, se convierten en una herramienta clave para la transformación social de país, permitiendo a las familias fortalecer sus finanzas y mejorar su calidad de vida”, apuntó.
Destacó que este tipo de créditos también ayudan a las personas a mejorar, o incluso construir su Credit Score financiero, es decir, su calificación crediticia y, con ello, abrir nuevas y mejores oportunidades de acceso a créditos futuros, con tasas más bajas y en condiciones favorables.
¿Cómo tener acceso a un microcrédito?
Para facilitar el proceso y tomar una decisión informada, Círculo de Crédito te comparte cuatro consejos prácticos que te ayudarán a obtener un microcrédito de manera segura y efectiva:
1. Conoce tu situación financiera
Antes de solicitar un microcrédito, revisa tu reporte de crédito especial (Mi RCE) que te proporcionan las sociedades de información crediticia como el Circulo de Crédito. Este documento te permitirá conocer tu capacidad de pago, lo cual es fundamental para evitar compromisos financieros que no puedas cumplir.
2. Infórmate sobre los detalles del crédito
Es muy importante que comprendas todos los aspectos del microcrédito antes de solicitarlo. Infórmate sobre la tasa de interés, plazo de pago, costos adicionales y beneficios que ofrece. Esto te ayudará a elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y posibilidades.
3. Verifica la institución que otorga el crédito
Asegúrate de que la institución que te ofrece el microcrédito sea confiable. Esto te dará mayor seguridad sobre las condiciones y te evitará sorpresas desagradables. Siempre es mejor recurrir a entidades que tengan experiencia y buena reputación.
4. Ten un plan para el uso del dinero
Antes de solicitar el crédito, es importante que sepas cómo vas a utilizar el dinero. Ya sea para invertir en un negocio, cubrir una emergencia o mejorar tu hogar; tener un plan claro te permitirá usar el crédito de manera responsable y maximizar sus beneficios.
“Es fundamental que los solicitantes se informen y elijan instituciones financieras confiables. Un microcrédito bien utilizado puede ser el primer paso hacia una mejor salud financiera”, concluyó el Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.