Aunque el Carnaval del sur de Tamaulipas tiene 101 años de celebrarse, este 2025 por primera vez se realizará de forma conurbada entre Tampico, Altamira y Madero donde esperan a unos 50 mil visitantes, la mayoría del área metropolitana de Monterrey, quienes podrán disfrutar de música, concursos y comparsas en un ambiente 100% seguro.
Al anunciar el Carnaval 2025 Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, indicó que el gobernador Américo Villarreal todos los días encabeza la Mesa para la Construcción de Paz.
“Es un tema que la agenda diaria lo amerita o, como ustedes pueden ir viendo, los indicadores de inseguridad han estado a la baja en nuestro estado, desde el sur hasta el norte”, dio Hernández Rodríguez, “ahorita pues justamente estamos promocionando un evento del sur en donde tenemos a una de las ciudades más seguras de todo el país, que es Tampico, bueno la zona conurbada, eso es lo que venimos también a presumir un poco”.
En el tema carretero, añadió, hay todas las garantías de poder estar disfrutando este evento.
“Nosotros vinimos por vía carretera y créanme que están (vigilando) desde Los Ángeles Verdes, la Policía Estatal, la Guardia Estatal de Tamaulipas… están al resguardo de todos los turistas y de todos los habitantes de Tamaulipas”.
El funcionario estatal estuvo acompañado de los presidentes municipales de Madero, Erasmo González Robledo; de Altamira, Armando Martínez Manríquez; Karime Cámara Chain, directora de Turismo de Tampico y María Beatriz del Cos, representante del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León.
El carnaval se efectuará del 27 de febrero al 2 de marzo.
“Será un reflejo de identidad de una región que ha sabido conservar sus costumbres y transmitirlas de generación en generación”, indicó Hernández Rodríguez. “Será un encuentro donde la música y los ritmos se unirán en una sola sintonía que invita a bailar y a celebrar la vida.
“Los carros alegóricos adornados que evocan la historia y la cultura de la región recorrerán las calles, llenando de color y fantasía el ambiente; comparsas de bailarines ataviados con trajes brillantes y llenos de lentejuelas contagiarán su energía y alegría al público”.
Las fiestas inician el 27 de febrero en Altamira, indicó el presidente municipal.
“Comenzará en el muelle que tenemos en la calle Abasolo que colinda con el Bulevard Cuco Sánchez, donde vamos a hacer ´La quema del mal humor´ y también la coronación de La Reina y del Rey del Carnaval”, expresó Martínez Manríquez.
También se reconocerá al Rey de la Alegría y el cierre será con un gran baile al ritmo del Grupo Social class y su Show de Ritmos Latinos.
“Al día siguiente el viernes 28 de febrero empieza el recorrido del carnaval en nuestro municipio de Altamira, va a ser de 3 kilómetros”.
El edil de Madero dijo que Tamaulipas es un estado que sabe ser extraordinario anfitrión del turismo.
“Ojalá nos puedan acompañar a este carnaval que llegará a Ciudad Madero el sábado 1 de marzo, a la Playa Miramar que tradicionalmente es visitada por miles de habitantes de esta zona metropolitana de Monterrey”, señaló González Robledo. “Decirles que estaremos esperándolos, queremos ofrecer un carnaval familiar de fiesta, de alegría y en el caso de Ciudad Madero les vamos a ofrecer a nuestros visitantes al término de este de este recorrido un espectáculo de La Casetera”.
El carnaval terminará en Tampico el 2 de marzo.
La directora de Turismo del puerto indicó que el desfile se llevará a cabo en la Laguna del Carpintero.
“En el perimetral, en esta parte cerca del Centro Histórico que es un área protegida”, expresó Cámara Chain.
Premios a comparsas y disfraces
El secretario de Turismo de Tamaulipas indicó que las mejores comparsas serán premiadas con una bolsa de hasta 1.3 millones de pesos.
“Para las personas que quieran y deseen inscribirse todavía los registros están abiertos hasta el 21 de este mes. Se pueden anotar en las redes sociales de Tamaulipas, de los municipios; de Tampico-Madero y Altamira, en la página de Instagram de Tampico Miramar, en la de Madero Turismo, de Tampico. También en Visit Tamaulipas”.
Las categorías son:
- Comparsa Adulto Profesional.
- Comparsa Adulto Popular.
- Comparsa Infantil Profesional
- Comparsa Infantil Popular.
“También tenemos una categoría para los grupos de animación, para los carros alegóricos”, expresó Hernández Rodríguez. “Los premios van desde 100 mil hasta 150 mil pesos. Creo que tenemos también un atractivo muy bueno o para las personas que les gusta buscar este tipo de eventos”, indicó el funcionario.