Con una nueva herramienta digital, Fomerrey busca que los usuarios tengan un acceso más rápido a información y servicios de vivienda de forma inmediata y 24/7.El Instituto de la Vivienda de Nuevo León presentó su nuevo chatbot, una herramienta digital.
Eugenio Montiel Amoroso, director general de Fomerrey, explicó que Fomy permite a los ciudadanos obtener información clara y rápida sobre diferentes programas que ofrece la dependencia y además busca transformar a Fomerrey en una institución moderna.
“Es una herramienta tecnológica de Inteligencia Artificial que permite la interacción simultánea a los usuarios, esto es con el propósito de facilitarles a ellos obtener información rápida con un propósito específico”, dijo.
¿Cuáles son los objetivos principales de esta nueva herramienta?
“Obviamente mejorar la atención ciudadana, que tengamos una comunicación automática, eficiente, directa”, añadió el director del Instituto de la Vivienda.
Este chat, señaló, se inscribe en la política que impulsa este gobierno.
“Que el señor gobernador, semanas pasadas, a través de la titular también de la Oficina de Refulación, ha estado implementando, que es la modernización y sistematización de trámites a través de esta plataforma en línea”, agregó.
Los usuarios podrán acceder a esta herramienta digital mediante un código QR o a través del teléfono 81 8203 2186, y en donde este mes de abril se les brindará información sobre venta de lotes y requisitos para escrituras.
También de traspasos y cancelaciones, el programa Ayudamos a tu Hogar, mejoramiento de vivienda y hablar con un asesor, quien podrá canalizar solicitudes de información de los usuarios, proporcionar información ampliada y apoyo en trámites, además de asesoramiento personalizado en dudas específicas.
Ampliarán opciones
Montiel Amoroso agregó que en mayo y junio se busca ampliar las opciones de servicios como consulta de información personal para estados de cuenta, saldos, estatus de escrituras y programas.
Además de pago en línea con generación de líneas de pago y pago con tarjetas bancarias; y generación de códigos de barra para realizar pagos en tiendas de autoservicio.
“Vamos a seguir mejorando esta aplicación con el propósito de ahora sí irnos a temas directo con cada uno de nuestros usuarios, vamos a necesitar la autenticación de un usuario, su nombre completo para poder validar qué es la cuenta a la que corresponda, porque le vamos a brindar información personal que puede ser seguridad para ellos”, mencionó Montiel Amoroso.